El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
A más de una semana de que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontrara el campo de adiestramiento en Teuchitlán y osamentas calcinadas en el lugar, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se pronunció al respecto y pidió reforzar las medidas de seguridad para sus integrantes y familiares.
“(Hicimos una) solicitud y reforzamiento de las medidas cautelares que ya habíamos interpuesto en favor de integrantes del colectivo “Guerreros Buscadores de Jalisco” y sus familiares, a fin de evitar daños irreparables a sus derechos de seguridad física, integridad personal y vida”, describió la CNDH.
A la par, añadió que trabajan en la elaboración de un informe especial sobre los casos de fosas clandestinas, con el objetivo de “contribuir al derecho a la verdad, la justicia y la no repetición para toda la sociedad mexicana”.
Y añadió que atrajo ell caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, por la presunta violación a derechos humanos y en virtud de que existe una repercusión al derecho a defender derechos humanos de integrantes del colectivo “Guerreros Buscadores de Jalisco”.
En el documento también tratan de liberar de toda culpa al gobierno federal y trasladarla sólo a las autoridades municipales y estatales, incluso mencionan que en el operativo de septiembre de 2024 cuando se supo oficialmente de la existencia de este sitio, la Guardia Nacional habría fungido como apoyo, cuando en realidad esta autoridad fue la que encabezó las acciones.
jl