En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó este sábado el nombramiento del general Keith Kellogg como enviado especial para Ucrania, que lidiará de forma directa con el Ejecutivo ucraniano. "Me complace informarles de que el general Keith Kellogg ha sido nombrado enviado especial para Ucrania. El general Kellogg, un experto militar muy respetado, tratará directamente con el presidente (Volodímir) Zelenski y el liderazgo ucraniano. Los conoce bien y mantienen una excelente relación de trabajo", dijo en su red social, Truth Social. Kellogg, de 80 años, fue jefe de gabinete del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca durante el primer mandato de Trump (2017-2021) y el presidente había avanzado su nombramiento el pasado noviembre, antes de asumir el cargo por segunda vez. El enviado especial diseñó el año pasado una propuesta para poner fin al conflicto iniciado con la invasión rusa de Ucrania de 2022. El documento, titulado "Estados Unidos primero, Rusia y Ucrania después" -escrito por él y el exasesor de Seguridad Nacional Fred Fleitz- fue publicado en abril por el laboratorio de ideas America First Policy Institute y entregado a Trump. En ese informe, ambos dijeron que la guerra estaba en un "punto muerto" y sostuvieron que "la futura ayuda militar estadounidense requeriría que Ucrania participara en conversaciones de paz con Rusia". La confirmación de su nombramiento se produce el mismo día en que el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, nombró de forma oficial a los integrantes de una delegación para unas posibles negociaciones de paz, que estará encabezada por el jefe de la Oficina Presidencial, Andrí Yermak. También este sábado, Trump afirmó que la visita a Rusia del representante especial de EE. UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, fue "muy productiva". El jueves, una delegación estadounidense encabezada por Witkoff se reunió en Moscú con Putin para tratar la oferta de un alto el fuego de 30 días con Ucrania, acordada esta semana en Arabia Saudí entre Washington y Kiev. Putin apoyó ese día la idea de la tregua en Ucrania propuesta por EE.UU. y aceptada ya por Kiev, pero planteó cuestiones como el futuro de los soldados ucranianos que aún combaten en Kursk. Al mismo tiempo, el Kremlin advirtió hoy de que el tiempo para aceptar esa propuesta se estaba acabando.
GR