El Aeropuerto Internacional de Guadalajara puso en marcha este miércoles su nuevo servicio de shuttle...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kir...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
El pasado sábado 15 de marzo se cumplió el plazo para que Jalisco armonizara sus leyes locales relacionadas con la reforma judicial federal; sin embargo, los grupos parlamentarios del Congreso del Estado no llegaron a acuerdos en temas clave como la fecha para realizar las elecciones locales y el proceso de insaculación, y las modificaciones quedaron pendientes.
Por un lado, la propuesta del gobernador Pablo Lemus Navarro y su grupo político Movimiento Ciudadano (MC), así como el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) están a favor de que las elecciones locales sean en el año 2027, y que no se realice el proceso de insaculación entre los aspirantes, conocido como “tómbola”.
En contraste, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) impulsa que una parte de las elecciones se lleve a cabo en 2025 y defiende el proceso de insaculación.
El coordinador del grupo parlamentario de Morena, Miguel de la Rosa Figueroa, apuntó que los morenistas apuestan por un proceso de selección aleatoria de aspirantes en el que previamente cada uno debe acreditar requisitos que tengan que ver con su formación profesional.
“Nuestra propuesta de designación por un proceso aleatorio no está peleada con la selección de perfiles con suficiencia profesional y con experiencia para el ejercicio de la función. Podríamos agregar un proceso de evaluación de conocimientos”, enfatizó De la Rosa Figueroa hace unos días.
El morenista recalcó que el proceso de selección de aspirantes debe ser aleatorio para que no exista una dependencia entre el ente que elaborará la lista final y las personas que la integran.
“Porque si se sostiene esa relación o dependencia corremos el riesgo de que se siga ejerciendo una especie de tutela política sobre los aspirantes y luego se traduzca en control político sobre las decisiones de los aspirantes”, mencionó el legislador.
La semana pasada, el coordinador de Hagamos en el Congreso de Jalisco, Tonatiuh Bravo Padilla, informó que había hasta 90 por ciento de coincidencias en los argumentos principales de cada una de las iniciativas recibidas para armonizar la reforma judicial federal en la entidad; sin embargo, aceptó que las propuestas seguían sin encajar en las fechas para la elección judicial local y en la llamada tómbola.
jl-jl/I