...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
El diputado del PRI, Erubiel Alonso Que, denunció que faltan más de 200 personas que fueron ejecutadas en un rancho de Jalisco. El legislador señaló que Morena no acepta que no ha trabajado en garantizar la seguridad y el respeto a los derechos humanos, y que se necesita una estrategia firme para combatir al crimen organizado. El sistema de seguridad en el país es frágil; el gobierno maquilla las cifras y cierra los ojos ante los problemas. No quieren que se conozca la realidad ni asumir la responsabilidad de su abandono.
“Nos faltan por lo menos 200 personas en este rancho, donde tristemente fueron ejecutadas y desaparecidas. El país está viviendo un momento caótico en materia de seguridad. Están los casos de Jalisco, Tamaulipas y Michoacán. La sociedad está enfrentando a un gobierno que dejó de atender a la población desde hace muchos años y la abandonó ante el crimen organizado. La estrategia de ‘abrazos, no balazos’ ya demostró no dar resultados. Hoy, el país está sumido en un baño de sangre en todas sus regiones, en más de 275 municipios, lo que representa el 12% del territorio", comentó Alonso Que.
"En Ayotzinapa fueron 43 desaparecidos; aquí nos faltan más de 200 personas que fueron torturadas, violadas y asesinadas en ese rancho. Escuchaba la desatinada información del presidente del Senado, el señor Noroña, diciendo que sembraron los cadáveres y que fueron los medios de comunicación los responsables. No aceptan que no han trabajado en garantizar los derechos humanos, y hoy vemos un Estado mexicano que sufre de inseguridad porque el gobierno ha desatendido por completo a las familias mexicanas”, concluyó.
GR