...
El DIF Jalisco y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos activaron una serie de acciones coordinadas para atender a las familias damnificada...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Cancún, uno de los principales destinos turísticos mexicanos, ha visto una drástica reducción en la llegada de turistas del receso de primavera, un segmento clave para el sector terciario en el Caribe mexicano.
De recibir hasta 120 mil estudiantes en su mejor época, ahora la cifra oscila entre 30 mil y 35 mil, según estimaciones de hoteleros y operadores turísticos.
A diferencia de años anteriores, donde contrataban paquetes con anticipación, los estudiantes ahora viajan con menor presupuesto y reservan directamente en el destino, siendo aún los estadounidenses los de mayor afluencia en el sureste mexicano.
Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, advirtió que es necesario trabajar a futuro para recuperar este segmento, debido a su importancia económica.
"Está en curso la temporada de ‘spring break’ (receso de primavera), quizá no lo que podría ser, aquellas épocas de cien mil o 120 mil estudiantes, pero estamos bien, estamos por encima del 80% (de la ocupación) y hay que buscar que se mantenga así, recargar baterías y empezar a trabajar a futuro ese segmento”, señaló.
Los estudiantes estadounidenses y canadienses que viajaban tradicionalmente a Cancún ahora optan en su mayoría por destinos dentro de Estados Unidos como South Padre Island, en Texas, así como Panama City y Miami, en Florida.
En México, la competencia por estos turistas se divide entre Los Cabos, Puerto Vallarta y Cancún.
Almaguer explicó que este segmento se ha diversificado con la participación de las agencias de viajes online (OTAs) y operadores turísticos tradicionales, lo que ha cambiado la dinámica de contratación.
Detalló que antes los mismos estudiantes organizaban sus viajes en grupos y creaban pequeñas empresas para vender paquetes.
Sin embargó, relató que ahora todos los hoteles y plataformas digitales han entrado al mercado, lo que ha modificado la competencia.
Además de los cambios en el comportamiento de los viajeros, Almaguer señaló que la alerta de viaje emitida por el Gobierno de Estados Unidos en febrero pasado también impactó la llegada de los estudiantes de vacaciones este año.
La advertencia recomendaba evitar Cancún, Playa del Carmen y Tulum debido a preocupaciones sobre la seguridad.
"Es como cuando enfrentamos un huracán o la pandemia: extrañamos, valoramos y lloramos al turista cuando se va. Ya pasamos por esa etapa de luto con el ‘spring break’, pero parece que a veces se nos olvida. Los turistas son muy valiosos para nosotros", reconoció el dirigente hotelero.
Los nuevos esquemas de operación dificultan el cálculo exacto del número de estudiantes que visitan el Caribe mexicano en este periodo vacacional.
No obstante, es notorio el descenso en su llegada, pues prestadores de servicios turísticos en la zona de Punta Cancún, donde se ubican la mayoría de los clubes de playa y centros de diversión, lucen vacíos.
Con un menor presupuesto y nuevas formas de reservar sus viajes, los estudiantes de vacaciones ya no llegan en las mismas cantidades que antes al Caribe mexicano, mientras el sector turístico doméstico impulsa nuevas formas de atraer a los extranjeros a sus destinos.
GR