Además de vecinos, al encuentro acudieron representantes de la UEPCBJ y el CICEJ. ...
Charros celebran su día con desfile por el Centro ...
...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
La situación de las desapariciones en México es alarmante, como lo ejemplifica el caso de Teuchitlán, Jalisco, que resalta la lucha diaria de los colectivos de búsqueda, asegura Ceci Patricia Flores Armenta, líder de Madres Buscadoras de Sonora.
La activista, que busca a sus dos hijos, denuncia la falta de apoyo de las autoridades, quienes a menudo criminalizan a las familias que intentan encontrar a sus seres queridos. Ella argumenta que la responsabilidad no recae en los padres, sino en un sistema que permite que el crimen organizado actúe sin consecuencias.
Acerca de los tantos testimonios que han salido en los medios de comunicación sobre el Rancho Izaguirre, la madre buscadora asegura que no se sabe la realidad, pues hay también testimonios que desmienten todo el tema de las víctimas de trata y de venta de órganos en el lugar.
A pesar de sus críticas, expresa su confianza en la Comisión Nacional de Búsqueda y pide a las autoridades recién llegadas que realicen su trabajo de manera transparente, para que los colectivos ya no tengan que arriesgar sus vidas en la búsqueda de sus familiares.
Recientemente ha enfrentado ataques en redes sociales donde se difunden rumores sobre su familia y sus dos hijos desaparecidos. Sin embargo, Ceci se mantiene firme, afirmando que busca a sus hijos, independientemente de su pasado, y que su amor como madre no va a cambiar. A pesar de las adversidades, continúa su lucha por la verdad y la justicia, incluso hoy, que es su cumpleaños y se encuentra en campo buscando a sus hijos y los de tantas madres .
FR