Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) hizo un llamado a padres de familia y tutores para verificar que niñas y niños estén vacunados contra sarampión y tosferina, y en caso de requerirlas acudan a un centro de salud.
A través de un comunicado se detalló que en las unidades médicas del OPD Servicios de Salud Jalisco, IMSS e ISSSTE se encuentran disponibles dos vacunas: la SRP, que protege contra sarampión, rubéola y paperas, y la vacuna contra la tosferina, que puede ser la hexavalente o la DPT, también eficaz contra la difteria y tétanos.
Roberto Carlos Rivera Ávila, director general de Salud Pública de la SSJ, resaltó que en Jalisco se mantiene la vigilancia epidemiológica en todas las instituciones del sector salud para identificar casos sospechosos de estas enfermedades infecciosas.
El exhorto de la autoridad sanitaria local se da en el contexto por brotes de sarampión y tosferina registrados en distintos estados de México y otros países.
“En Jalisco se mantiene una vigilancia epidemiológica activa en todas las unidades del sector salud; es decir, unidades públicas y privadas hacemos un llamado a toda la población para revisar sus esquemas de vacunación, especialmente de las y los menores”, destacó Rivera Ávila.
El médico expuso que en 2025, con corte a la Semana Epidemiológica 10, se han confirmado 26 casos de tosferina y se han descartado 41 casos; mientras que 28 casos más continúan en estudio.
Recordó que este padecimiento provoca tos muy fuerte, con sonido característico, y genera dificultad para respirar. Estos ataques de tos ocurren con mayor frecuencia durante la noche, dificultan actividades como comer o beber y pueden durar hasta diez semanas.
Respecto al sarampión, Roberto Carlos Rivera, dijo que en Jalisco no se registran casos, mientras que en el país, hasta la Semana Epidemiológica 10, se han confirmado 43 casos de sarampión: 39 casos en Chihuahua, [todos en personas que no tenían antecedente de vacuna] y cuatro casos en Oaxaca.
Los síntomas del sarampión cambian conforme se desarrolla la enfermedad. Comienza con fiebre alta que dura de cuatro a siete días y durante la fase inicial puede haber congestión nasal, tos, ojos rojos con secreciones y manchas blancas en la parte interior de las mejillas.
Posteriormente se produce exantema, es decir, una erupción rojiza en la piel que dura de cinco a seis días e inicia en la cara y cuello, se extiende hasta cubrir el cuerpo en un periodo aproximado de tres días y luego desaparece.
El sarampión puede tener complicaciones graves e incluso ser mortal; algunas de estas complicaciones son neumonía, encefalitis, diarrea grave e infecciones del oído y respiratorias.
Recomendaciones sanitarias:
jl