Dejó escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la "economía de Dios no mata ni aplasta"...
La joven contaba con reporte en Protocolo Alba ...
El gobierno de Guadalajara precisó que estos reportes se reciben a través del 070, o al GuaZap: 333-610-1010....
El decomiso tuvo lugar en una área limítrofe entre los municipios de Cañadas de Obregón, Jalostotitlán y Teocaltiche....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
La cifra supera la meta inicial de 50 mil vacantes anunciada por la Secretaría de Gobernación el pasado 28 de enero en la conferencia de la preside...
A través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria se mantiene vigilancia epidemiológica....
La Universidad Estatal de Florida en Tallahassee mantiene la alerta sobre un tirador activo para los estudiantes y empleados...
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
Los grupos del crimen organizado han comenzado a utilizar plataformas digitales, como redes sociales y videojuegos, para reclutar a menores de edad, según un informe de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Este documento, titulado "Mecanismo estratégico del reclutamiento y utilización de NNA por grupos delictivos", revela que los carteles están captando a niños y adolescentes de entre 6 y 17 años para involucrarlos en actividades criminales, incluyendo el sicariato y la desaparición de cuerpos.
El informe, elaborado en 2021 y publicado entre 2023 y 2024, destaca la colaboración de diversas instituciones, incluyendo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Los delincuentes emplean tácticas que van desde amenazas directas hasta engaños, ofreciendo falsas promesas de trabajo y recompensas, especialmente en regiones con altos niveles de pobreza y escasas oportunidades.
Las plataformas utilizadas para el reclutamiento incluyen Facebook, Instagram, TikTok, Twitch y Discord, así como chats de videojuegos populares como Call of Duty y Fortnite. Estas herramientas permiten a los criminales analizar los perfiles de los menores y diseñar estrategias personalizadas de captación. Los roles de los menores varían según su edad; los más pequeños (6-12 años) son utilizados como mensajeros y para persuadir a otros, mientras que los adolescentes (13 a 17 años) son forzados a participar en actividades delictivas más complejas como sicariato, secuestro y desaparición de cuerpos.
El informe advierte que el reclutamiento de menores está vinculado a condiciones de vulnerabilidad, como violencia familiar, bajos ingresos y problemas de adicción. La deserción escolar y la falta de oportunidades económicas también son factores que agravan esta situación. Se señala que el reclutamiento se concentra en 18 de los 32 estados de México, siendo Baja California la entidad con mayor incidencia, seguida de Colima, Chihuahua, Ciudad de México y Estado de México.
Estos datos cobran relevancia después del hallazgo de un presunto campo de exterminio y adiestramiento del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en Teuchitlán, Jalisco, el cual se presume, era utilizado como centro de entrenamiento para nuevos reclutas.
De acuerdo con testimonios en Internet y familiares de desaparecidos, los jóvenes son llevados con engaños y amenazas y obligados a trabajar para los carteles de la droga.
FR