No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Los grupos del crimen organizado han comenzado a utilizar plataformas digitales, como redes sociales y videojuegos, para reclutar a menores de edad, según un informe de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Este documento, titulado "Mecanismo estratégico del reclutamiento y utilización de NNA por grupos delictivos", revela que los carteles están captando a niños y adolescentes de entre 6 y 17 años para involucrarlos en actividades criminales, incluyendo el sicariato y la desaparición de cuerpos.
El informe, elaborado en 2021 y publicado entre 2023 y 2024, destaca la colaboración de diversas instituciones, incluyendo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Los delincuentes emplean tácticas que van desde amenazas directas hasta engaños, ofreciendo falsas promesas de trabajo y recompensas, especialmente en regiones con altos niveles de pobreza y escasas oportunidades.
Las plataformas utilizadas para el reclutamiento incluyen Facebook, Instagram, TikTok, Twitch y Discord, así como chats de videojuegos populares como Call of Duty y Fortnite. Estas herramientas permiten a los criminales analizar los perfiles de los menores y diseñar estrategias personalizadas de captación. Los roles de los menores varían según su edad; los más pequeños (6-12 años) son utilizados como mensajeros y para persuadir a otros, mientras que los adolescentes (13 a 17 años) son forzados a participar en actividades delictivas más complejas como sicariato, secuestro y desaparición de cuerpos.
El informe advierte que el reclutamiento de menores está vinculado a condiciones de vulnerabilidad, como violencia familiar, bajos ingresos y problemas de adicción. La deserción escolar y la falta de oportunidades económicas también son factores que agravan esta situación. Se señala que el reclutamiento se concentra en 18 de los 32 estados de México, siendo Baja California la entidad con mayor incidencia, seguida de Colima, Chihuahua, Ciudad de México y Estado de México.
Estos datos cobran relevancia después del hallazgo de un presunto campo de exterminio y adiestramiento del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en Teuchitlán, Jalisco, el cual se presume, era utilizado como centro de entrenamiento para nuevos reclutas.
De acuerdo con testimonios en Internet y familiares de desaparecidos, los jóvenes son llevados con engaños y amenazas y obligados a trabajar para los carteles de la droga.
FR