...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El ejercicio de este año realizará simulacros de distintos escenarios de acuerdo a los riesgos naturales de cada región...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El gobierno de Tlajomulco de Zúñiga dio a conocer que creará el reglamento del sistema integral de cuidados del Municipio a fin de aplicar políticas públicas encaminadas a la asistencia y apoyo de las personas que requieren atención especial y cuidadores.
Lo anterior se decidió por unanimidad del pleno del ayuntamiento, instancia que aprobó un decreto que permitirá la creación de dicho reglamento para así contar con un sistema organizado que ofrezca asistencia a programas y espacios que faciliten la vida de quienes cuidan y de quienes necesitan cuidados.
La Comisión de Igualdad de Género y Diversidad Sexual y, como coadyuvantes, la de Derechos Humanos y la de Desarrollo Económico presentaron el dictamen, el cual fue aprobado por las y los ediles para reconocer, representar y también redistribuir las actividades de las personas cuidadoras y de la población en condiciones de vulnerabilidad.
“Vamos a tener también la posibilidad de poder tener ya nuestro reglamento del sistema de cuidados. Tlajomulco va a ir al día en el Sistema Nacional y Estatal de Cuidados, haciendo propia nuestra reglamentación, buscando cuidar a todas y a todos los que nos cuidan y alternativas para todos ellos”, expresó el alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez.
El ayuntamiento recordó que a partir del 25 de marzo de 2024 entró en vigencia la nueva Ley del Sistema Integral de Cuidados para el Estado de Jalisco, documento a partir del que los Municipios deben planear, integrar, organizar y desarrollar sistemas integrales de cuidados y su reglamento.
jl/I