...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El gobierno de Estados Unidos informó sobre la posible presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Kenia, donde se presume que operan laboratorios de producción de drogas sintéticas.
La revelación fue hecha en el más reciente informe de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos del Departamento de Estado de EE.UU., en el que se detalla el desmantelamiento de un laboratorio de metanfetaminas en Namanga, Kenia. Según el documento, esta instalación tendría vínculos con el CJNG, marcando la primera vez que se confirma la presencia del cártel en dicho país.
Las autoridades estadounidenses indicaron que el aseguramiento del laboratorio ocurrió en 2024 y lo calificaron como un "gran logro" en la lucha contra el narcotráfico. Además, señalaron la captura de un presunto miembro del CJNG cuando intentaba salir de Kenia con destino a México. La detención se llevó a cabo gracias a labores de inteligencia de agencias estadounidenses.
Tras la difusión del informe, la Embajada de México en Kenia emitió un comunicado en el que aclaró que "no puede hacer comentarios sobre un juicio en curso", en referencia a la supuesta participación de un ciudadano mexicano en actividades delictivas en el país africano.
GR