El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, Raúl Servín, denunció que, desde la publicación de los hallazgos de Teuchitlán, sufren de una campaña de desprestigio en redes sociales.
Los integrantes del colectivo señalan que, desde perfiles falsos en redes sociales, en especial en Tik Tok, están recibiendo acusaciones de ser pagados por el gobierno o de estar subsidiados por partidos políticos.
Sobre los apoyos que reciben explicó que el único apoyo que reciben proviene de personas de buena voluntad que les regala comida o gasolina para poder trasladarse a los sitios de búsqueda.
Raúl Servín denunció que “la gente se ha puesto por medio de las redes sociales, de Tik Tok, donde pronuncian que todo esto del rancho Izaguirre es una farsa, que nosotros estamos aliados con un partido político para que nos paguen y que gracias a ello estamos recibiendo dinero de gobierno y todo que se ha actuado más que nada”.
En su caso personal, Raúl Servín recordó que él está en el colectivo desde que su hijo desapareció en 2018, cuando un supuesto amigo de él le platicó que lo tenían hincado y se lo llevaron cuando fue a un puesto de nieve. Él era una persona muy buena, él trabajaba de mesero, y se quitaba el alimento de la boca para dárselo a los que otros que estuvieran más necesitados.
El portavoz del colectivo destacó que su finalidad es buscar a los desaparecidos que es todo lo que quieren y que no buscamos pelear con los cárteles ni con el gobierno.
GR