INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

La culpa es también del exgobierno federal

Foto: Cortesía EFE

El tema de Teuchitlán es bastante complejo porque desde la lectura de los medios de comunicación y el gobierno federal, el ex gobernador de Jalisco Enrique Alfaro y su entonces gobierno son los primeros señalados en cuanto a falta de seguridad. Lo triste es que, si se quiere culpar a Alfaro y ponerlo en el estrado, las pruebas que se tendrían que presentar contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador son 100 veces más grandes, así lo describió el especialista en seguridad, Daniel Gómez Tagle, quien también mencionó que, si bien el hallazgo ocurrió en Jalisco, es un problema que se puede replicar en cualquier estado de la República porque lo que fracasó fue la estrategia federal de seguridad.

Por eso le parece perverso cómo en redes y medios de comunicación culpan de todo a Alfaro y dejan fuera al ex mandatario federal. “El tema de Teuchitlán es muy complejo porque no se está tomando en serio desde la lectura política en materia de seguridad (…) lo que quiere el gobierno federal es ver arder a Jalisco para poder quedarse con las cenizas”, mencionó el especialista.

Otro de los temas más lamentables para Gómez Tagle es el de los colectivos buscadores que llevan años creando una reputación muy sólida y han documentado mucho mejor que los gobiernos este fenómeno, pero ahora se les trata de hacer a un lado y manipularlas.

El especialista pide que no se deje de lado que el gran proyecto de AMLO fue la Guardia Nacional, una estrategia que se supone debía apoyar a estados y municipios rebasados por el crimen, pero hasta no ha logrado su cometido.

“Y me parece muy injusto que Jalisco esté en el ojo porque hay estados mucho peores, como Zacatecas, que no tienen este foco y esto evidencia que es político y no hay interés real por resolver el problema”.

Jalisco tiene la capacidad para actuar y en este caso debería ser un poco más fuerte su respuesta y ponerle un alto a la manipulación política a nivel federal.

FR