...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La conocida banda mexicana Panteón Rococó regresó este jueves al escenario donde debutó hace tres décadas, el salón La Faena, para ofrecer un concierto privado con el que arrancó oficialmente la gira ‘Sonido Rococó', con la que recorrerá el país este año.
La fecha fue doblemente simbólica, porque un 27 de marzo de 1995, la agrupación tuvo su primera presentación oficial en ese mismo recinto, y ahora, exactamente 30 años después, volvió para reencontrarse con sus orígenes.
“Y volvemos a donde fue nuestro primer ska. Gracias porque ni en sueños lo vimos venir. 30 años y los que nos faltan”, según reza la placa que colocaron en el lugar.
Durante la presentación, los integrantes contrastaron sus inicios en ese mismo recinto, con el anuncio de su gira como una banda consolidada como un portavoz de las exigencias sociales de una generación.
“Este lugar hace 30 años había 20 personas, cinco eran meseros, cinco de la otra banda, y 10 eran familiares (…) Estamos regresando a un lugar donde empezamos con muchas ganas, sin pensar qué es lo que iba a pasar después”, señaló Dario Espinosa bajista de la banda.
La gira ‘Sonido Rococó’ contempla 12 fechas confirmadas, comenzará el 8 de agosto en Querétaro, y visitará ciudades como León, Mérida, Cancún, Veracruz, Oaxaca, Toluca, Monterrey, Guadalajara y Acapulco.
Además del tour, Panteón Rococó presentó “Cha-Cha Love”, su nuevo sencillo y segundo adelanto de su décimo álbum de estudio.
"La música es lo que habla. Espero que estén disfrutando lo nuevo que hemos sacado. Hace un momento tocamos una de las rolas nuevas que se llama ‘ChachaLoco’ y además viene un álbum completo”, declaró Missael, saxofonista y uno de los miembros originales.
La responsabilidad de ser portavoz
Los integrantes también reflexionaron sobre la evolución de la industria musical, los cambios sociales y su compromiso con la crítica y la conciencia colectiva.
“Nunca fue la meta. Simplemente disfrutamos de tocar, de hacer lo que nos gusta. Con el paso del tiempo nos explotó en la cara una responsabilidad tremenda también de hacerlo bien”, sostuvo Dr. Shenka, vocalista de la banda, durante el encuentro con medios.
Asimismo, la banda consideró como algo positivo el diálogo con las nuevas generaciones, a la vez que se mantuvieron firmes en la necesidad de mantener un mensaje social.
“Es seguir el pensamiento crítico, el pensamiento analítico, el pensamiento que invite también. Es evidente que cambió el entorno en 30 años (…) salir a la calle y ver lo que pasa, sentirnos parte de la comunidad es parte medular de esta banda”, añadió Dr. Shenka.
jl/I