Estas acciones, precisó la rectora, han alcanzado a un total de 47 mil 965 personas. ...
El operativo nocturno se registró en la colonia Misión La Floresta. ...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Mientras la violencia recrudece en el puerto y la ciudadanía exige mayor seguridad, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, se colocó una vez más en el centro de la polémica al organizar un evento público que provocó caos vial, molestias ciudadanas y una fuerte oleada de críticas en redes sociales.
Durante la tarde del miércoles 16 de abril, el gobierno municipal cerró uno de los carriles de la avenida Costera Miguel Alemán —en el tramo del Zócalo hacia la Diana Cazadora— para llevar a cabo un acto encabezado por la alcaldesa. La decisión generó severas afectaciones a la circulación en una de las arterias más transitadas de la ciudad, justo en plena temporada vacacional.
El evento, transmitido en vivo desde la cuenta oficial de Abelina López, fue inicialmente blanco de más de 390 comentarios, muchos de ellos críticos. Sin embargo, horas después solo permanecían visibles unos 60 comentarios, en su mayoría positivos, lo que generó denuncias por presunta eliminación de opiniones adversas. Usuarios en redes señalaron la falta de apertura al diálogo y la censura digital como agravantes en una situación ya de por sí tensa.
La molestia ciudadana no se limitó a las redes sociales. Varios medios locales intentaron cuestionar a la presidenta municipal sobre el repunte de violencia en Acapulco —que en solo 48 horas dejó un saldo de 14 personas asesinadas— pero la funcionaria se negó a responder, limitándose a hablar exclusivamente del evento que lideraba.
Numerosos mensajes publicados en grupos ciudadanos y espacios digitales pusieron en duda no solo la logística del evento, sino su pertinencia en un contexto de creciente inseguridad. El malestar no se centró únicamente en los embotellamientos, sino en lo que muchos consideraron una muestra de insensibilidad del gobierno municipal frente a la situación que enfrenta la población acapulqueña.
Una de las críticas más señaladas fue la coincidencia del evento con el asesinato de un conductor del transporte público ocurrido horas antes, quien —según versiones— habría participado recientemente en una protesta para exigir mayor seguridad en su ruta. Para muchos ciudadanos, el contraste entre la “celebración” encabezada por la alcaldesa y la violencia que azota al puerto resulta no solo desafortunado, sino ofensivo.
Otro punto que generó indignación fue la implementación de un operativo de seguridad especial para resguardar el evento oficial, mientras que en colonias populares —según denunciaron vecinos— la presencia de autoridades es prácticamente nula. Esta disparidad fue interpretada por muchos como una señal clara del desinterés gubernamental por atender los problemas de fondo.
No es la primera vez que una actividad encabezada por Abelina López desata controversia. En una transmisión previa relacionada con la promoción del mismo evento, los comentarios negativos fueron tan numerosos que la publicación fue eliminada por completo, reforzando la percepción de que el gobierno municipal evita el disenso en espacios digitales.
Mientras Acapulco sigue sumido en una ola de violencia e incertidumbre, el evento de la alcaldesa ha dejado más preguntas que respuestas. ¿Puede una ciudad sumida en el miedo permitirse actos públicos festivos? ¿Está el gobierno municipal escuchando realmente a su ciudadanía?
Por ahora, la población sigue exigiendo seguridad, sensibilidad y acciones concretas que atiendan la realidad de un puerto que, entre el turismo y la tragedia, parece navegar a la deriva.
GR