La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Mientras la violencia recrudece en el puerto y la ciudadanía exige mayor seguridad, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, se colocó una vez más en el centro de la polémica al organizar un evento público que provocó caos vial, molestias ciudadanas y una fuerte oleada de críticas en redes sociales.
Durante la tarde del miércoles 16 de abril, el gobierno municipal cerró uno de los carriles de la avenida Costera Miguel Alemán —en el tramo del Zócalo hacia la Diana Cazadora— para llevar a cabo un acto encabezado por la alcaldesa. La decisión generó severas afectaciones a la circulación en una de las arterias más transitadas de la ciudad, justo en plena temporada vacacional.
El evento, transmitido en vivo desde la cuenta oficial de Abelina López, fue inicialmente blanco de más de 390 comentarios, muchos de ellos críticos. Sin embargo, horas después solo permanecían visibles unos 60 comentarios, en su mayoría positivos, lo que generó denuncias por presunta eliminación de opiniones adversas. Usuarios en redes señalaron la falta de apertura al diálogo y la censura digital como agravantes en una situación ya de por sí tensa.
La molestia ciudadana no se limitó a las redes sociales. Varios medios locales intentaron cuestionar a la presidenta municipal sobre el repunte de violencia en Acapulco —que en solo 48 horas dejó un saldo de 14 personas asesinadas— pero la funcionaria se negó a responder, limitándose a hablar exclusivamente del evento que lideraba.
Numerosos mensajes publicados en grupos ciudadanos y espacios digitales pusieron en duda no solo la logística del evento, sino su pertinencia en un contexto de creciente inseguridad. El malestar no se centró únicamente en los embotellamientos, sino en lo que muchos consideraron una muestra de insensibilidad del gobierno municipal frente a la situación que enfrenta la población acapulqueña.
Una de las críticas más señaladas fue la coincidencia del evento con el asesinato de un conductor del transporte público ocurrido horas antes, quien —según versiones— habría participado recientemente en una protesta para exigir mayor seguridad en su ruta. Para muchos ciudadanos, el contraste entre la “celebración” encabezada por la alcaldesa y la violencia que azota al puerto resulta no solo desafortunado, sino ofensivo.
Otro punto que generó indignación fue la implementación de un operativo de seguridad especial para resguardar el evento oficial, mientras que en colonias populares —según denunciaron vecinos— la presencia de autoridades es prácticamente nula. Esta disparidad fue interpretada por muchos como una señal clara del desinterés gubernamental por atender los problemas de fondo.
No es la primera vez que una actividad encabezada por Abelina López desata controversia. En una transmisión previa relacionada con la promoción del mismo evento, los comentarios negativos fueron tan numerosos que la publicación fue eliminada por completo, reforzando la percepción de que el gobierno municipal evita el disenso en espacios digitales.
Mientras Acapulco sigue sumido en una ola de violencia e incertidumbre, el evento de la alcaldesa ha dejado más preguntas que respuestas. ¿Puede una ciudad sumida en el miedo permitirse actos públicos festivos? ¿Está el gobierno municipal escuchando realmente a su ciudadanía?
Por ahora, la población sigue exigiendo seguridad, sensibilidad y acciones concretas que atiendan la realidad de un puerto que, entre el turismo y la tragedia, parece navegar a la deriva.
GR