Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) emitió una serie de recomendaciones para prevenir enfermedades diarreicas y sus efectos adversos durante la temporada de calor, la cual se prevé se extienda hasta el 20 de octubre.
El supervisor médico del Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco, David Paz Cabrales Balderas, recordó que el calor genera que los alimentos se descompongan más rápido, por lo que hay que extremar los cuidados.
“Al ser ingeridos pueden ocasionar problemas gastrointestinales, teniendo como consecuencia la presencia de náuseas, vómito, malestar general y diarrea, donde su mayor complicación es la deshidratación”, mencionó.
A modo de prevención, recomendó evitar consumir alimentos en vía pública, principalmente pescados y mariscos; lavarse las manos con agua y jabón antes de preparar o consumir alimentos y después de ir al baño; consumir alimentos cocidos o recién preparados, y lavar y desinfectar frutas y verduras.
En caso de padecer diarrea, apuntó que es de suma importancia no suspender la alimentación y optar por pequeñas y frecuentes porciones, y beber abundantes líquidos o Vida Suero Oral. Si no hay mejoría o el estado de salud empeora, indicó que es necesario acudir al centro de salud más cercano para recibir atención. A la par llamó a no automedicarse y, en el caso de bebés, no suspender la lactancia materna.
Cabrales Balderas añadió que las altas temperaturas y la exposición prolongada al calor también pueden generar insolación, golpes de calor, dermatitis y quemaduras solares. Para prevenir dichos males, llamó a evitar la exposición prolongada a temperaturas extremas; identificar y atender oportunamente cualquier síntoma relacionado con enfermedades gastrointestinales; evitar el uso innecesario de antibióticos, y acudir a consulta médica en caso de algún malestar.
También llamó a mantener una buena hidratación y consumir al menos 2 litros de agua al día.
Destacó que los grupos más vulnerables en esta temporada son niñas y niños menores de 5 años, personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas y personas con comorbilidades sujetas a múltiples medicamentos.
GR