...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) emitió una serie de recomendaciones para prevenir enfermedades diarreicas y sus efectos adversos durante la temporada de calor, la cual se prevé se extienda hasta el 20 de octubre.
El supervisor médico del Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco, David Paz Cabrales Balderas, recordó que el calor genera que los alimentos se descompongan más rápido, por lo que hay que extremar los cuidados.
“Al ser ingeridos pueden ocasionar problemas gastrointestinales, teniendo como consecuencia la presencia de náuseas, vómito, malestar general y diarrea, donde su mayor complicación es la deshidratación”, mencionó.
A modo de prevención, recomendó evitar consumir alimentos en vía pública, principalmente pescados y mariscos; lavarse las manos con agua y jabón antes de preparar o consumir alimentos y después de ir al baño; consumir alimentos cocidos o recién preparados, y lavar y desinfectar frutas y verduras.
En caso de padecer diarrea, apuntó que es de suma importancia no suspender la alimentación y optar por pequeñas y frecuentes porciones, y beber abundantes líquidos o Vida Suero Oral. Si no hay mejoría o el estado de salud empeora, indicó que es necesario acudir al centro de salud más cercano para recibir atención. A la par llamó a no automedicarse y, en el caso de bebés, no suspender la lactancia materna.
Cabrales Balderas añadió que las altas temperaturas y la exposición prolongada al calor también pueden generar insolación, golpes de calor, dermatitis y quemaduras solares. Para prevenir dichos males, llamó a evitar la exposición prolongada a temperaturas extremas; identificar y atender oportunamente cualquier síntoma relacionado con enfermedades gastrointestinales; evitar el uso innecesario de antibióticos, y acudir a consulta médica en caso de algún malestar.
También llamó a mantener una buena hidratación y consumir al menos 2 litros de agua al día.
Destacó que los grupos más vulnerables en esta temporada son niñas y niños menores de 5 años, personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas y personas con comorbilidades sujetas a múltiples medicamentos.
GR