El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Miles personas asistieron este sábado a la misa exequial celebrada desde las puertas de la catedral de Buenos Aires en honor al papa Francisco, oficiada por el arzobispo de esta ciudad Jorge García Cuerva, quien hizo un llamado a "completar como Iglesia y sociedad" el legado del sumo pontífice.
La ceremonia comenzó a las 10:00 hora local (07:00, México), mientras miles de fieles, curiosos y argentinos orgullosos de haber tenido un papa de su país iban llegando por la mítica avenida de Mayo con banderas, estampas y rosarios en la mano.
Desde el altar, emplazado en las escaleras del templo, García Cuerva habló con emoción y, en algunos momentos, con la voz quebrada por el dolor compartido por la partida de Francisco.
"Lloramos porque se murió el padre de todos, lloramos porque no terminamos de dimensionar y comprender su liderazgo internacional", dijo ante los congregados.
Estuvieron presentes los cuatro obispos auxiliares, los monseñores Iván Dornelles, Alejandro Pardo, Alejandro Giorgi y Pedro Cannavó, así como otros obispos de las Diócesis de Argentina y sacerdotes de la Arquidiócesis de Buenos Aires.
También asistieron referentes de clubes parroquiales de distintos barrios de la ciudad, que resaltaron la cercanía y el legado del papa en sus comunidades.
"Nos dejó muchas enseñanzas, sobre todo la humildad, la pobreza, que todos somos iguales. No porque estemos ocupando un servicio somos más que los demás, al contrario", dijo en el lugar Cecilia Ojeda, una monja argentina.
Norma Toledo, otra religiosa, agregó: "Que también nos disculpe al pueblo argentino, por todo lo que tiene que ver con la política, no lo hemos sabido comprender, lo hemos juzgado, es así. Y me hubiera gustado que pudiera venir o quedarse un poco más con nosotros".
Para la celebración de esta misa se desplegó un gran operativo de seguridad que incluyó el corte parcial del tránsito en las calles aledañas a la Playa de Mayo, la catedral y la Casa Rosada (sede del Gobierno), que terminó siendo desmedido ante las pocas miles de personas que asistieron a la ceremonia.
También se esperaba una mayor concurrencia en la vigilia organizada por las juventudes de distintos movimientos sociales, para la que fueron instalados numerosos cuartos de baño portátiles en previsión de que una multitud pasara la noche allí, pero apenas logró reunir a unas 70 personas.
La jornada de este sábado en Argentina sirvió para recordar las enseñanzas de Francisco.
“Recordemos palabras del papa cuando nos decía: ‘Al mundo de hoy le falta llorar. Lloran los marginados, lloran aquellos que son dejados de lado, lloran los despreciados, pero aquellos que llevamos una vida más o menos sin necesidades no sabemos llorar", dijo el arzobispo de Buenos Aires, cargo que ostentó Jorge Mario Bergoglio antes de ser sumo pontífice.
"Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero especialmente se ocupó de los más frágiles, tuvo predilección por los últimos, por los marginados, por los enfermos, por los descartables de la sociedad", agregó García Cuerva.
A su vez, destacó que “Francisco, a lo largo de su pontificado, desenmascaró proféticamente a varios demonios que hacen sufrir mucho a la humanidad”.
En ese sentido, habló de la guerra, “que favorece la ganancia siempre de unos pocos, en detrimento del bienestar de enteras poblaciones” y del demonio de la exclusión, de la cultura del descarte y la indiferencia”.
También se refirió a la “ebullición de formas insólitas de agresividad, de insultos, de maltratos, de descalificaciones, de latigazos verbales”, que el papa llamó “el terrorismo de las redes”.
Luego procedió a dar la comunión a los concurrentes, entre los que se encontraban la vicepresidenta de Argentina, Victoria Villaruel; el alcalde de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri; y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, el peronista Axel Kicillof.
Hacia el final de la ceremonia llegaron distintas agrupaciones políticas y movimientos sociales que se sumaron con bombos y pancartas a la caminata en abrazo al sumo pontífice alrededor de la Plaza de Mayo, previo al aplauso espontáneo de los concurrentes y la entonación del Himno Nacional.
FR