Coordinadora del Imdec expresó la preocupación de los pueblos ribereños del Lago de Chapala ante la licitación para construir un nuevo acueducto C...
En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
La Fiscalía del Estado (FE) rectificó y confirmó que la labor de búsqueda de María del Carmen Morales sí es una línea de investigación por su asesinato y el de su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, ambos ocurridos durante la madrugada del jueves en el fraccionamiento Las Villas, en Tlajomulco de Zúñiga.
La aclaración la dio el vicefiscal especial ejecutivo de Investigación Criminal de la FE, Alfonso Gutiérrez Santillán, quien afirmó que el jueves se malinterpretó el comunicado inicial que envió la FE sobre este caso. Dicho texto puntualizaba lo siguiente: “No existen al momento elementos que indiquen que ello tenga relación con la actividad de su madre como integrante de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas”.
“Parece que ahí hubo una mala interpretación de la información. Obvio que las investigaciones tienen varias líneas de investigación, varias hipótesis. Nosotros ayer dimos una información rápida y de lo que teníamos, no todavía las líneas de investigación, no las teníamos definidas. Ahorita tenemos varias líneas de investigación. Una línea de investigación claro que es esa por su actividad como madre buscadora; entonces ayer hubo una confusión en la interpretación de la información, pero nuestras tenemos varias líneas de investigación”, dijo el vicefiscal el viernes en rueda de prensa.
A pesar de lo anterior, reafirmó que los testimonios recabados en la investigación preliminar señalan que se trató de una agresión directa hacia Jaime Daniel y que la mujer quiso intervenir y también fue asesinada.
“Llegan los sujetos y atacan directamente al joven y la mamá trata de defenderlo. Eso lo tenemos documentado con diversos medios de prueba que en su momento ustedes los podrán conocer. Ahorita de momento no podemos dar a conocer más y ustedes entienden que no podemos dar más información”.
A la par negó que la Fiscalía tuviera información sobre amenazas previas que hubiera recibido la mujer o su familia.
“Tenemos conocimiento del lamentable evento de su otro hijo que en febrero del año pasado fue desaparecido. Entonces, es ese el que tenemos de ahí más no tenemos otro antecedente de que haya tenido amenazas”.
María del Carmen buscaba a su hijo Ernesto Julián Ramírez Morales, desaparecido el 24 de febrero de 2024 en el fraccionamiento Las Villas y quien sigue ilocalizable. Luego de su ausencia se unió al colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) lamentó el viernes el asesinato de la buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, y exigió que las autoridades protejan a las y los integrantes de Guerreros Buscadores de Jalisco.
A través de un comunicado, también exigió una investigación exhaustiva y que ahora sí se proteja la integridad de las buscadoras. Ya antes había dictado medidas cautelares para proteger a los integrantes de la agrupación.
“Este organismo nacional exige la inmediata intervención de las autoridades de seguridad pública del estado de Jalisco, así como de las autoridades federales, entre estas las del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación, a fin que salvaguarden la integridad de la familia de las víctimas y de los integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco”.
La CNDH lamentó que la lideresa de la agrupación ya fue víctima de atentados y de amenazas y por ese motivo fue que en su momento emitió medidas cautelares para su protección. Ahora, con el asesinato de María del Carmen y su hijo, la necesidad de protección está más presente.
“La dirigente de Guerreros Buscadores de Jalisco recientemente fue víctima de un atentado mientras circulaba en su vehículo en compañía de sus hijos. Poco después, la defensora fue interceptada por un sujeto que le exigió que saliera del estado de Jalisco bajo amenazas de un grupo de la delincuencia organizada”.
El organismo recordó a las autoridades que la labor de búsqueda es un derecho y que se debe garantizar que éste se ejerza con seguridad. Lauro Rodríguez
jl/I