...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, María Emilia Molina, explicó en entrevista para InformativoNTR que el diseño de la Reforma al Poder Judicial permite que se infiltren candidatos vinculados al crimen organizado.
A eso se le debe sumar que el mismo Poder Legislativo tuvo una praxis negligente y desaseada en todas sus fases desde la insaculación hasta el momento en el que se presentaron las listas al Instituto Nacional Electoral, ya que tenían nombres de personas que no están participando, números y errores de género.
“Estamos ante una falla estructural de la propia reforma que es de origen y que hace que quienes están interviniendo, no están asumiendo esta responsabilidad histórica que está en sus manos y que entonces quienes vamos a pagar los platos rotos, vamos a ser la población cuando necesitemos ser justiciables, quien sea que sea y se enfrente a la justicia o cuando se tenga que enfrentar al crimen organizado u otros grupos fácticos de poder y tal vez no se pueda resolver, con la capacidad técnica, pero sin independencia jurídica que es la garantía del acceso a la justicia. Esto nos debería poner más alerta, en el contexto que está viviendo México de otras reformas, porque ya no habrá un Poder Judicial suficientemente independiente para decirle al gobierno. Eso que estás haciendo ‘NO’, porque estás violando derechos de libertad de expresión, derechos de propiedad, etcétera”, explicó la magistrada.
La magistrada que participó en el comité evaluador del Poder Judicial señaló que con esta reforma se vulneraron derechos laborales, civiles y constitucionales y, que, además no garantiza la equidad entre los participantes.
El senado no está asumiendo su responsabilidad de hacer leyes que sean claras, en una elección que va a ser compleja, porque sólo hay dos cargos que se van a votar en toda la república: los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y en el resto no coinciden los distritos electorales con los distritos judiciales.
GR