Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El universo desolado y poético de Juan Rulfo cobró vida este fin de semana con el arranque del programa Rutas Literarias, una iniciativa de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco que recorrerá municipios ligados a la obra de cinco autores emblemáticos del estado.
El primer viaje transportó a las y los participantes a Sayula y San Gabriel, pueblos que disputan el origen del autor de Pedro Páramo, y que aún conservan los paisajes y memorias que marcaron su obra. La actividad coincidió con el 70 aniversario de la publicación de dicha novela y precede al Festival Rulfiano de las Artes, que se celebrará del 12 al 18 de mayo.
En Sayula, la jornada comenzó en la Casa de la Cultura Juan Rulfo, donde los asistentes fueron recibidos por guías culturales y autoridades locales. Ahí se expusieron documentos que acreditan el nacimiento del escritor en Francisco I. Madero #32 el 16 de mayo de 1917, incluidos su acta de nacimiento y fe de bautismo.
Más tarde, los visitantes se trasladaron a San Gabriel, 40 kilómetros al sur, donde destaca el mirador Vine a Comala, una escultura que recrea una escena clave de Pedro Páramo. En el municipio, Rulfo vivió entre 1920 y 1927, y su antigua casa aún se conserva en Miguel Hidalgo #1. El recorrido concluyó en la ex Hacienda Telcampana, donde en 1923 fue recuperado el cuerpo sin vida de su padre, Juan Nepomuceno Rulfo, asesinado en un conflicto agrario.
Rutas Literarias realizará cinco viajes entre mayo y septiembre con transporte gratuito y guías especializados. Además de Rulfo, se abordarán las obras y contextos de Juan José Arreola, Agustín Yáñez, Mariano Azuela y Elías Nandino.
El programa completo se puede consultar en su página de Facebook: Festival Rulfiano de las Artes
GR