INICIO > ARTE
A-  | A  | A+

Rutas Literarias lleva a lectores al universo de Juan Rulfo

(Foto: Especial)

El universo desolado y poético de Juan Rulfo cobró vida este fin de semana con el arranque del programa Rutas Literarias, una iniciativa de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco que recorrerá municipios ligados a la obra de cinco autores emblemáticos del estado.

El primer viaje transportó a las y los participantes a Sayula y San Gabriel, pueblos que disputan el origen del autor de Pedro Páramo, y que aún conservan los paisajes y memorias que marcaron su obra. La actividad coincidió con el 70 aniversario de la publicación de dicha novela y precede al Festival Rulfiano de las Artes, que se celebrará del 12 al 18 de mayo.

En Sayula, la jornada comenzó en la Casa de la Cultura Juan Rulfo, donde los asistentes fueron recibidos por guías culturales y autoridades locales. Ahí se expusieron documentos que acreditan el nacimiento del escritor en Francisco I. Madero #32 el 16 de mayo de 1917, incluidos su acta de nacimiento y fe de bautismo.

Más tarde, los visitantes se trasladaron a San Gabriel, 40 kilómetros al sur, donde destaca el mirador Vine a Comala, una escultura que recrea una escena clave de Pedro Páramo. En el municipio, Rulfo vivió entre 1920 y 1927, y su antigua casa aún se conserva en Miguel Hidalgo #1. El recorrido concluyó en la ex Hacienda Telcampana, donde en 1923 fue recuperado el cuerpo sin vida de su padre, Juan Nepomuceno Rulfo, asesinado en un conflicto agrario.

Rutas Literarias realizará cinco viajes entre mayo y septiembre con transporte gratuito y guías especializados. Además de Rulfo, se abordarán las obras y contextos de Juan José Arreola, Agustín Yáñez, Mariano Azuela y Elías Nandino.

El programa completo se puede consultar en su página de Facebook: Festival Rulfiano de las Artes

Festival Rulfiano de las Artes

  • Martes 13 de mayo, 20:00 h: Obra "La Vaca", teatro clown por Claunódromo.
  • Miércoles 14 de mayo, 20:00 h: Proyección de "Chuzalongo", con conversatorio del director.
  • Jueves 15 de mayo, 20:00 h: Concierto "Bohemia de lo Prohibido" por Luna Negra.
  • Sábado 17 de mayo, 20:00 h: Proyección de "Pedro Páramo" (Netflix), con presencia del elenco y equipo creativo.
  • Domingo 18 de mayo, 19:00 h: Conferencia "Juan Rulfo, las voces de la tierra" por Juan Villoro.

GR