El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El abogado constitucionalista Francisco Burgoa advirtió que la elección judicial se está llevando a cabo en medio de una cadena de irregularidades que impide a la ciudadanía evaluar técnicamente a los candidatos.
Señaló que la jornada se realizará con cientos de aspirantes sin compromiso con la Constitución y que están prometiendo acciones que competen al Poder Legislativo, lo cual calificó como una “banalización y demagogia” del proceso.
Francisco Burgoa, también profesor de derecho constitucional en la UNAM, expresó su escepticismo sobre el futuro del Poder Judicial: “No vamos a tener un poder independiente, imparcial y autónomo. Lo que está pasando es la consumación de la venganza del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien siempre quiso capturar al Poder Judicial”.
Durante una entrevista para InformativoNTR, el jurista afirmó que el comité del Poder Legislativo encargado de evaluar a los candidatos fue “el más incompetente”, y alertó sobre el riesgo de infiltración del crimen organizado:
“Es gravísimo. Existía la posibilidad de que el crimen organizado interviniera, ya sea con candidatos o apoyándolos. El hecho de que haya aspirantes con vínculos criminales va a debilitar al Poder Judicial y la población lo va a resentir al no tener jueces independientes e imparciales”.
Francisco Burgoa también criticó la propuesta de reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por considerar que pone en riesgo los derechos fundamentales de libertad de expresión y acceso a la información. Advirtió que la intención del gobierno de controlar plataformas digitales mediante una Agencia Digital sin contrapesos es una medida autoritaria.
“El gobierno quiere decidir qué redes sociales o plataformas pueden cerrarse o restringirse. Eso es sumamente delicado. Los límites a la libertad de expresión deben estar en la Constitución, no en decisiones unilaterales del Ejecutivo”, afirmó.
Burgoa concluyó señalando que estas reformas, junto con el manejo de la elección judicial, muestran una tendencia clara hacia el autoritarismo y la concentración del poder en el Ejecutivo. "La democracia se está desmoronando", sentenció.
GR