...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
El Gobierno de México informó este jueves de que asciende a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectar...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
El abogado constitucionalista Francisco Burgoa advirtió que la elección judicial se está llevando a cabo en medio de una cadena de irregularidades que impide a la ciudadanía evaluar técnicamente a los candidatos.
Señaló que la jornada se realizará con cientos de aspirantes sin compromiso con la Constitución y que están prometiendo acciones que competen al Poder Legislativo, lo cual calificó como una “banalización y demagogia” del proceso.
Francisco Burgoa, también profesor de derecho constitucional en la UNAM, expresó su escepticismo sobre el futuro del Poder Judicial: “No vamos a tener un poder independiente, imparcial y autónomo. Lo que está pasando es la consumación de la venganza del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien siempre quiso capturar al Poder Judicial”.
Durante una entrevista para InformativoNTR, el jurista afirmó que el comité del Poder Legislativo encargado de evaluar a los candidatos fue “el más incompetente”, y alertó sobre el riesgo de infiltración del crimen organizado:
“Es gravísimo. Existía la posibilidad de que el crimen organizado interviniera, ya sea con candidatos o apoyándolos. El hecho de que haya aspirantes con vínculos criminales va a debilitar al Poder Judicial y la población lo va a resentir al no tener jueces independientes e imparciales”.
Francisco Burgoa también criticó la propuesta de reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por considerar que pone en riesgo los derechos fundamentales de libertad de expresión y acceso a la información. Advirtió que la intención del gobierno de controlar plataformas digitales mediante una Agencia Digital sin contrapesos es una medida autoritaria.
“El gobierno quiere decidir qué redes sociales o plataformas pueden cerrarse o restringirse. Eso es sumamente delicado. Los límites a la libertad de expresión deben estar en la Constitución, no en decisiones unilaterales del Ejecutivo”, afirmó.
Burgoa concluyó señalando que estas reformas, junto con el manejo de la elección judicial, muestran una tendencia clara hacia el autoritarismo y la concentración del poder en el Ejecutivo. "La democracia se está desmoronando", sentenció.
GR