En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El siniestro dejó al descubierto un cargamento de presunta droga en una empresa de paquetería, lo que motivó el inicio de una investigación por pa...
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
El abogado constitucionalista Francisco Burgoa advirtió que la elección judicial se está llevando a cabo en medio de una cadena de irregularidades que impide a la ciudadanía evaluar técnicamente a los candidatos.
Señaló que la jornada se realizará con cientos de aspirantes sin compromiso con la Constitución y que están prometiendo acciones que competen al Poder Legislativo, lo cual calificó como una “banalización y demagogia” del proceso.
Francisco Burgoa, también profesor de derecho constitucional en la UNAM, expresó su escepticismo sobre el futuro del Poder Judicial: “No vamos a tener un poder independiente, imparcial y autónomo. Lo que está pasando es la consumación de la venganza del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien siempre quiso capturar al Poder Judicial”.
Durante una entrevista para InformativoNTR, el jurista afirmó que el comité del Poder Legislativo encargado de evaluar a los candidatos fue “el más incompetente”, y alertó sobre el riesgo de infiltración del crimen organizado:
“Es gravísimo. Existía la posibilidad de que el crimen organizado interviniera, ya sea con candidatos o apoyándolos. El hecho de que haya aspirantes con vínculos criminales va a debilitar al Poder Judicial y la población lo va a resentir al no tener jueces independientes e imparciales”.
Francisco Burgoa también criticó la propuesta de reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por considerar que pone en riesgo los derechos fundamentales de libertad de expresión y acceso a la información. Advirtió que la intención del gobierno de controlar plataformas digitales mediante una Agencia Digital sin contrapesos es una medida autoritaria.
“El gobierno quiere decidir qué redes sociales o plataformas pueden cerrarse o restringirse. Eso es sumamente delicado. Los límites a la libertad de expresión deben estar en la Constitución, no en decisiones unilaterales del Ejecutivo”, afirmó.
Burgoa concluyó señalando que estas reformas, junto con el manejo de la elección judicial, muestran una tendencia clara hacia el autoritarismo y la concentración del poder en el Ejecutivo. "La democracia se está desmoronando", sentenció.
GR