En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, presidió en el Centro Histórico de Guadalajara la ceremonia de inicio de la gira México en el Corazón 2025, una iniciativa cultural que busca promover las tradiciones mexicanas en diversas ciudades de Estados Unidos. Este proyecto, liderado desde hace 11 años por Sergio Suárez Ramírez, presidente del North American Institute for Mexican Advancement (NAIMA), tiene como propósito fortalecer el orgullo por la identidad mexicana y difundir su riqueza cultural.
El gobernador destacó que Jalisco es un referente de la mexicanidad a nivel global, y subrayó que la gira busca expresar gratitud a los jaliscienses radicados en Estados Unidos mediante la presentación de sus tradiciones.
La edición 2025 iniciará el 9 de mayo en Los Ángeles, California, donde se exhibirán expresiones artísticas representativas de Jalisco, junto con estampas culturales de Yucatán y Guanajuato.
La delegación, conformada por cerca de 70 personas, incluye al Ballet Folclórico Guadalajara, dirigido por Edgar Núñez, el Mariachi México en el Corazón, bajo la dirección de Jesús Cervantes, y la Banda Colores.
Suárez Ramírez enfatizó que la gira transporta no solo artistas y equipo técnico, sino también la historia, esperanza y orgullo de México.
La edición de 2025 se dividirá en dos rutas: la primera, en mayo, recorrerá la Costa Oeste, incluyendo estados como California, Oregon, Washington, Idaho y Utah; la segunda, en agosto y septiembre, abarcará el Medio Oeste, Sur y Este de Estados Unidos.
La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, resaltó la importancia de estos eventos como un puente cultural entre Guadalajara y las comunidades mexicanas en Estados Unidos.
Cabe destacar que todos los eventos de la gira son gratuitos, y en ediciones previas se han presentado en ciudades como Los Ángeles, Chicago, Nueva York y Nashville, incluyendo escenarios emblemáticos como el Times Square y el Schermerhorn Symphonic Center.
Uno de los eventos más destacados será la presentación el 16 de septiembre en Times Square, Nueva York, con la participación del Ballet Folclórico de Guadalajara y el mariachi.
El gobernador especificó que la gira es posible gracias a la colaboración entre el gobierno estatal, el gobierno de Guadalajara, organizaciones como CONFEDEJAL y FEDEJAL, así como el apoyo de empresas, universidades, sociedad civil, patrocinadores y voluntarios.
REFERENTE. En septiembre, Jalisco tomará las principales explanadas del Times Square, en New York, al son del mariachi y con muestras de baile folclórico. (Foto: Especial)
jl/I