INICIO > ARTE
A-  | A  | A+

Llevarán música y baile folclórico a EU

ORGULLO. La gira de este año se realizará en mayo, agosto y septiembre en estados como California, Oregón, Washington, Idaho y Utah. (Foto: Especial)

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, presidió en el Centro Histórico de Guadalajara la ceremonia de inicio de la gira México en el Corazón 2025, una iniciativa cultural que busca promover las tradiciones mexicanas en diversas ciudades de Estados Unidos. Este proyecto, liderado desde hace 11 años por Sergio Suárez Ramírez, presidente del North American Institute for Mexican Advancement (NAIMA), tiene como propósito fortalecer el orgullo por la identidad mexicana y difundir su riqueza cultural.

El gobernador destacó que Jalisco es un referente de la mexicanidad a nivel global, y subrayó que la gira busca expresar gratitud a los jaliscienses radicados en Estados Unidos mediante la presentación de sus tradiciones.

La edición 2025 iniciará el 9 de mayo en Los Ángeles, California, donde se exhibirán expresiones artísticas representativas de Jalisco, junto con estampas culturales de Yucatán y Guanajuato.

La delegación, conformada por cerca de 70 personas, incluye al Ballet Folclórico Guadalajara, dirigido por Edgar Núñez, el Mariachi México en el Corazón, bajo la dirección de Jesús Cervantes, y la Banda Colores.

Suárez Ramírez enfatizó que la gira transporta no solo artistas y equipo técnico, sino también la historia, esperanza y orgullo de México.

La edición de 2025 se dividirá en dos rutas: la primera, en mayo, recorrerá la Costa Oeste, incluyendo estados como California, Oregon, Washington, Idaho y Utah; la segunda, en agosto y septiembre, abarcará el Medio Oeste, Sur y Este de Estados Unidos.

La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, resaltó la importancia de estos eventos como un puente cultural entre Guadalajara y las comunidades mexicanas en Estados Unidos.

Cabe destacar que todos los eventos de la gira son gratuitos, y en ediciones previas se han presentado en ciudades como Los Ángeles, Chicago, Nueva York y Nashville, incluyendo escenarios emblemáticos como el Times Square y el Schermerhorn Symphonic Center.

Uno de los eventos más destacados será la presentación el 16 de septiembre en Times Square, Nueva York, con la participación del Ballet Folclórico de Guadalajara y el mariachi.

El gobernador especificó que la gira es posible gracias a la colaboración entre el gobierno estatal, el gobierno de Guadalajara, organizaciones como CONFEDEJAL y FEDEJAL, así como el apoyo de empresas, universidades, sociedad civil, patrocinadores y voluntarios.

REFERENTE. En septiembre, Jalisco tomará las principales explanadas del Times Square, en New York, al son del mariachi y con muestras de baile folclórico. (Foto: Especial)

jl/I