INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Jalisco lanza apoyos para personas cuidadoras y dependientes

FOTO: Michelle Vázquez

La Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS) del Gobierno de Jalisco lanzó la convocatoria del programa Yo Jalisco: Apoyo a Personas Cuidadoras para el ejercicio 2025, su propósito es respaldar económicamente a personas que brindan cuidados a familiares con alguna condición de dependencia.

El programa ofrece un apoyo económico mensual de $2,000 pesos, que se entregará de forma bimestral a través de transferencia bancaria.

La convocatoria contempla tres grupos de población:

  1. Personas cuidadoras primarias de familiares con discapacidad, enfermedad renal crónica o cáncer infantil.
  2. Personas con discapacidad o enfermedad renal que requieren cuidados constantes.
  3. Personas con discapacidad institucionalizadas, en situación de abandono, cuyo trámite es gestionado por el albergue en el que residen.

En todos los casos, se requiere residencia en Jalisco, nacionalidad mexicana, ingreso mensual menor a $12,546.00 pesos y no recibir apoyos similares.

Requisitos

El registro está disponible para las modalidades A y B. Para postularte, primero deben revisar los requisitos de elegibilidad.

Luego, deben reigstrarse en la página  https://yojalisco.cuidados-ssas.jalisco.gob.mx/registro, agendar su cita e imprimir los formularios generados.

Para completar el registro, deberán llevar a su cita la documentación completa:

  •  Cita impresa
  • Curp e identificación oficial vigente tanto de la persona cuidadora como de quien recibe los cuidados
  • Actas o documentos que acrediten el parentesco
  • Comprobante de domicilio reciente
  • Solicitud firmada (anexo 3)
  • Carta firmada (anexo 2) declaración del parentesco, no hay empleo remunerado ni apoyos similares, ingreso mensual es menor a $12,546
  • Diagnóstico médico o certificado según el tipo de condición (discapacidad, cáncer infantil o enfermedad renal crónica)
  • Carátula de cuenta bancaria con clabe a tu nombre, y el consentimiento de uso de datos (generado por la plataforma)

El proceso de selección estará a cargo del Comité Técnico de Programas Sociales, se dará prioridad a casos como hijos de víctimas de feminicidio o desaparición, niñas y niños con cáncer y personas institucionalizadas por abandono.

Las personas seleccionadas comenzarán a recibir el apoyo a partir del mes siguiente a su incorporación al padrón de beneficiarios y podrán conservarlo hasta por nueve meses dentro del ejercicio fiscal 2025.

FR