...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Como parte de las Jornadas de Trabajo para la Construcción de Lineamientos de Paridad e Inclusión, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC) realizó este jueves la cuarta sesión temática, centrada en la participación política de personas con discapacidad.
Durante la inauguración, la Consejera Presidenta del IEPC Jalisco, Paula Ramírez Höhne, subrayó que este esfuerzo responde no solo a una obligación legal, sino a un compromiso ético con la construcción de condiciones equitativas en los procesos democráticos. “Tenemos que construir soluciones normativas desde el diálogo informado, reconociendo la diversidad de la sociedad jalisciense”, afirmó.
El evento reunió a activistas y representantes de organizaciones civiles, como Diego Hernández, presidente del Colectivo Pro-Inclusión e Igualdad Jalisco (COPIIJAL), quien celebró los avances en accesibilidad electoral, pero llamó a ir más allá del voto, garantizando una representación política efectiva.
Zoad García, consejera electoral, identificó tres desafíos clave: evitar candidaturas simbólicas, detener las simulaciones en la postulación y transformar las estructuras que perpetúan la exclusión. Insistió adaptar el entorno físico como los espacios digitales para garantizar la participación plena.
Esta jornada forma parte de un ciclo de seis sesiones temáticas organizadas por la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del IEPC Jalisco. Las próximas sesiones estarán dedicadas a jaliscienses residentes en el extranjero (12 de mayo) y a juventudes (13 de mayo).
jl