El diputado Miguel de la Rosa Figueroa insiste en la reestructuración del organismo...
El apoyo cubrirá artículos como refrigeradores, lavadoras, estufas, salas, comedores, camas, colchones y utensilios de cocina...
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
después de mantener una conversación telefónica con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum...
Un grupo internacional de traficantes intentó vender ametralladoras, minas y misiles al Cártel Jalisco Nueva Generación...
Estados Unidos señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Secuelas de guerra, sequías severas y migración, son el foco de la exposición que llegó a CDMX....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
Apenas el martes pasado recibió el Premio Iberoamericano Cervantes Chico 2025....
En Fauce, la escritora mexicana explora el duelo, el suicidio y la carga emocional que el sistema nos obliga a reprimir...
¿Retomando el control?
Aguascalientes
De 2022 a 2024 se redujeron 87 por ciento las afectaciones provocadas por las lluvias dentro de los bosques urbanos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), de acuerdo con la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU).
Vía comunicado, la AMBU precisó que las afectaciones consistieron principalmente en árboles caídos, deslaves y acumulación de residuos.
Destacó además que la disminución fue resultado de acciones de monitoreo diario y la coordinación operativa interinstitucional, así como el uso del Mapa Único de Inundaciones (MUI), herramienta desarrollada por el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan).
“Nuestro personal operativo y técnico está preparado para la atención inmediata todo el año y se refuerza con cuadrillas específicas durante el temporal. Además, mantenemos coordinación con Protección Civil, Seguridad Pública y Movilidad para garantizar la seguridad en nuestros espacios”, explicó el administrador general de la AMBU, Jesús Félix Gastélum.
De acuerdo con la dependencia, en 2022 se registraron 266 afectaciones en los bosques urbanos durante el temporal, pero en 2023 la cifra disminuyó a 129, mientras que el 2024 cerró con 24 afectaciones críticas. También precisó que el año pasado se registraron 40 inundaciones, cifra mayor que años anteriores; sin embargo, las afectaciones fueron menores.
Las áreas con mayor número de inundaciones fueron el Parque Luis Quintanar, Parque Alcalde, Parque González Gallo, Parque El Deán y el Parque Metropolitano, el Bosque Urbano Tlaquepaque, Parque Ávila Camacho y bosque Los Colomos.
jl-jl/I