loader
Van 4.7 toneladas recolectadas en acopio de textiles en GDL

Van 4.7 toneladas recolectadas en acopio de textiles en GDL

El gobierno de Guadalajara informó que a unos días de finalizar la Campaña Temporal de Acopio de Textiles se ha logrado recolectar 4.7 toneladas, lo que significa un récord.

“Estamos sumamente contentos porque superamos la meta de 3 toneladas en esta campaña y ya vamos en 4.7 toneladas. Entonces es una campaña super exitosa. Todavía nos queda este fin de semana. En esta campaña temporal se activan 20 sedes alrededor de todo el municipio con diferentes horarios y termina este fin de semana, por lo que invitamos a todos a revisar sus closets y si tienen ropa que ya no utilicen, llevarla a nuestros puntos de acopio”, explicó la directora de Medio Ambiente del Municipio, Paulina Cervantes Flores.

La funcionaria precisó que las prendas de ropa casual son las más comúnmente recolectadas como parte de la campaña, iniciada el 18 de mayo y hasta el 1 de junio. 

Recordó que a través de esta acción se recuperan textiles y se reutilizan mediante el Banco de Ropa y Enseres Domésticos (BRED), organización que los lleva a la población más vulnerable. Los textiles no reutilizables se utilizan para generar aislantes acústicos.

Cervantes Flores abundó que más allá de la campaña temporal el Municipio cuenta con tres contenedores permanentes: dos en el bosque Los Colomos y uno en el Parque Rubén Darío. Próximamente se inaugurará el cuarto.

Los contenedores activos como parte de la campaña se localizan en: el Centro Cultural Atlas, Centro Cultural Santa Cecilia, Colmena Oblatos, Colmena Rancho Nuevo, en la Dirección de Medio Ambiente y en las unidades administrativas Benito Juárez, Colorines, Prisciliano Sánchez y San Andrés. También hay en el Punto Verde Metropolitano GDL, Parque Alcalde, el Andador Chapultepec, la Glorieta Naranjos, Parque Amarillo, Parque Monraz y Parque San Jacinto.

jl/I

Te recomendamos

Artículos de interés

Entregan 42 visas a adultos mayores
Liberan a 32 detenidos tras protesta del sábado
Ignacio Morales: La protesta juvenil revela un malestar estructural