Una vez destruidas se capturó evidencia fotográfica de cada pieza para dejar constancia del procedimiento. ...
Castro Cárdenas salió del Siapa el 30 de junio, cuando el sistema decidió no renovarle el contrato....
...
Al reconocer que la situación actual de la infraestructura hidráulica es crítica, el gobernador Pablo Lemus apunta que la renovación de tuberías ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La confederación advierte que 32.3 personas son extorsionadas al día en México y urge a combatir el delito con una estrategia integral y legislaci�...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El embajador de México en Italia, Carlos García de Alba Zepeda, celebró esta iniciativa....
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
Abrió carpeta contra EPN
Posando para la foto
El documental Más que un club: unidos somos deporte, refugio y esperanza fue presentado en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG 40), un filme a cargo de la agencia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Fundación FC Barcelona y asociaciones civiles que apoyan a refugiados de distintos países.
En el mundo hay un aproximado de 123 millones de refugiados, personas que por motivos de guerra, desastres naturales o complicaciones políticas deben migrar a sitios donde, si tienen suerte, les proveen de servicios médicos, alimento y educación.
La ACNUR y la Fundación FC Barcelona trabajan en la creación de escuelas en las que, a partir del deporte, enseñan a la niñez a desarrollar habilidades de empatía, compañerismo, disciplina, superación y cariño.
En la proyección estuvo también el actor y embajador de buena voluntad de la ACNUR Américas, Alfonso Herrera, quien dijo que el filme muestra la vida de niñas, niños y personas adultas refugiadas en Uganda. Gente que crea comunidad y encuentra motivación para crear, soñar y compartir con otros lo que aprende en “su nueva vida”.
La directora general de la Fundación FC Barcelona, doctora Marta Segú i Estruch, presente durante la proyección, declaró que es importante visibilizar la situación en la que viven miles de personas.
El representante de la ACNUR en México, Giovanni Lepri, enfatizó que la ayuda humanitaria va a la baja, “los recursos no son suficientes. Tenemos que entender que, si brindamos las herramientas adecuadas a las personas refugiadas, ellas harán grandeza, saben lo que es perderlo todo y comenzar de cero”.
jl/I