Castro Cárdenas salió del Siapa el 30 de junio, cuando el sistema decidió no renovarle el contrato....
La alerta fue recibida a través del 911 y mediante labores de inteligencia lograron ubicar al joven en la colonia Hacienda de los Fresnos....
Al reconocer que la situación actual de la infraestructura hidráulica es crítica, el gobernador Pablo Lemus apunta que la renovación de tuberías ...
Una vez destruidas se capturó evidencia fotográfica de cada pieza para dejar constancia del procedimiento. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La confederación advierte que 32.3 personas son extorsionadas al día en México y urge a combatir el delito con una estrategia integral y legislaci�...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El embajador de México en Italia, Carlos García de Alba Zepeda, celebró esta iniciativa....
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
Abrió carpeta contra EPN
Posando para la foto
Las guerras han sido un motor económico para Estados Unidos desde la Primera Guerra Mundial, impulsando la industria militar, principal desarrolladora de tecnología en el país, de acuerdo con el economista Luis Ignacio Román Morales. Este mecanismo concentra ingresos en empresas, territorios e imperios, beneficiando a pequeños grupos de población, mientras genera un brutal drama humano por la pérdida de vidas y seguridad.
El economista explicó que, a pesar de los impactos económicos moderados, como una caída marginal en bolsas de valores (-1%) y un aumento no excesivo en los precios del petróleo, lo crucial es el sufrimiento humano. El gobierno estadounidense no solo evita condenar, sino que apoya la intervención israelí, lo que agrava la inestabilidad global.
En el caso de Estados Unidos, las redadas contra migrantes, especialmente contra mexicanos, generan terror. Mencionó que estos trabajadores, específicamente que laboran en la agricultura, son acusados falsamente de no pagar impuestos y discriminados, a pesar de su contribución basada en una rica herencia cultural, no en títulos académicos. Román Morales considera esta situación dramática, aunque menos grave que en Gaza o Irán, donde la población enfrenta el poder económico-militar con pocas opciones más que esconderse.
En California, los latinos deben responder sin manipulaciones, siendo astutos para evitar detenciones sin callar ante la discriminación. Luis Ignacio Román Morales insistió en que las tendencias globales favorecen la especulación financiera y la industria militar, perpetuando el sufrimiento de poblaciones vulnerables en Medio Oriente y comunidades migrantes en Estados Unidos.
fr