Castro Cárdenas salió del Siapa el 30 de junio, cuando el sistema decidió no renovarle el contrato....
La alerta fue recibida a través del 911 y mediante labores de inteligencia lograron ubicar al joven en la colonia Hacienda de los Fresnos....
Al reconocer que la situación actual de la infraestructura hidráulica es crítica, el gobernador Pablo Lemus apunta que la renovación de tuberías ...
Una vez destruidas se capturó evidencia fotográfica de cada pieza para dejar constancia del procedimiento. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La confederación advierte que 32.3 personas son extorsionadas al día en México y urge a combatir el delito con una estrategia integral y legislaci�...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El embajador de México en Italia, Carlos García de Alba Zepeda, celebró esta iniciativa....
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
Abrió carpeta contra EPN
Posando para la foto
En un momento en el que Estados Unidos debate intensamente sobre quién “pertenece” a su territorio, Pixar estrenó ayer en cines, Elio, una película que refleja la lucha por el sentido de pertenencia a través de los ojos de un niño de ascendencia latina que no encuentra su lugar en la Tierra.
Durante más de un año, el término “aliens” (que en inglés puede significar tanto extraterrestres como una forma despectiva de llamar a los extranjeros) ha estado en el centro del discurso político en EU, pero Elio redefine la palabra con un universo plagado de diversión, amistad y una diversidad de alienígenas.
“Lo que más me encanta de esta película de ciencia ficción que estamos contando es que mostramos a los aliens de una forma positiva, que no son esos monstruos aterradores que vienen a hacerte daño o a reemplazarte, sino que son acogedores”, dice la cineasta Domee Shi, uno de los tres directores del filme, en una entrevista, al ser cuestionada por el concepto de alien.
Elio Solís es un niño de 12 años apasionado por el espacio, que acaba de perder a sus padres. La tristeza por esa pérdida lo sumerge en un sentimiento de soledad e incomprensión del que su tía Olga, quien ha quedado a cargo de él, no logra sacarlo.
La falta de amigos y la sensación de que no tiene a nadie que lo aprecie por ser como es lo llevan a obsesionarse con los extraterrestres, a quienes incansablemente les pide de formas creativas que lo abduzcan.
“Elio empieza la película con una visión muy pesimista de la Tierra, pero es interesante verlo aprender a ampliar su perspectiva, a darse cuenta de que las cosas no son solo blanco o negro y que el planeta Tierra no es simplemente algo bueno o malo”, cuenta a Efe Madeline Sharafian, otra de las directoras de la cinta.
Tras lograr ser abducido, Elio se encuentra con el “Communiverse”, un universo repleto de criaturas diversas y amables con el que logra la conexión especial que tanto añoraba en la tierra.
Tras ser confundido como el líder de la tierra, el niño atravesará por una serie de eventos extraordinarios que lo llevarán a aprender que “simplemente tiene que extender la mano para encontrar que hay muchas personas como él allá afuera”, agrega Sharafian.
La película, dirigida por Shi (Turning red), Sharafian y Adrián Molina (Coco), está inspirada en la vida de Molina, hijo de padres inmigrantes que creció en una base militar al norte de California.
Molina “hizo una especie de metáfora, creció siendo un artista en una familia de militares y es un poco su experiencia de cuando acudió a un campamento de animación y fue la primera vez que encontró a gente como él y se sintió aceptado”, explicó la productora Mary Alice Drumm.
Otros aspectos de la vida de Molina también toman la pantalla: Elio, que es hijo de padres mexicanos y dominicanos, come pan dulce como conchas y escucha bachata del cantante dominicano Vicente García. Sin embargo, su identidad cultural solo toma protagonismo en pequeños guiños y no forma parte esencial de la trama.
Shi, nominada al Óscar por su ópera prima Turning Red, sintió la experiencia de codirigir Elio como un “regreso a la escuela de cine... en el buen sentido”, asegura.
La directora china-canadiense nunca había compartido el rol de dirección con nadie y tampoco se había enfrentado nunca al género de ciencia-ficción, un género al que Pixar quería homenajear.
Es por eso por lo que la película está plagada de referencias ocultas a películas de Steven Spielberg como E.T. o Encuentros cercanos; de Ridley Scott como Alien o de James Cameron con Terminator.
CURIOSO. El filme está plagado de referencias ocultas a películas de Steven Spielberg. (Especial)
jl/I