El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El exentrenador del Real Madrid no ingresará a prisión, pero deberá pagar una multa de casi 400 mil euros y enfrentará sanciones fiscales por tres...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
La declaración de inconstitucionalidad que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo en Jalisco deja en evidencia la falta de voluntad de los legisladores para modificar la Constitución política de la entidad.
A juicio de Leonardo Espinosa Gómez, presidente de Cohesión de Diversidades para la Sustentabilidad, AC (Codise), “lo único que con estas determinaciones hace la Suprema Corte es ratificar el criterio que ya había dictado en junio”.
Explicó que “para que se pueda lograr que nomás con ir al registro podamos casarnos, para eso los diputados de Jalisco tienen que legislar en ese sentido, pero seguimos en las mismas porque para que se pueda lograr en plena igualdad los diputados tendrán que modificar el artículo 254 de la Constitución política del estado, y hasta ahora ni los legisladores ni el gobernador han tenido voluntad”.
Mientras tanto, dijo que para que se pueda lograr el matrimonio entre personas del mismo sexo tiene que seguir tramitándose un amparo.
De manera que la más reciente aprobación del matrimonio en Jalisco para personas del mismo sexo “apoya a las anteriores, pero sigue siendo a todas luces discriminatorio prohibir el matrimonio, aunque no obliga ni al gobernador ni a los legisladores a cambiar las leyes”.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación desde 2011 creó jurisprudencia, “todos los amparos que se han metido en ese sentido en el sistema judicial desde entonces se han ganado, no hay ninguno que no se haya dictado en favor de peticionarios, porque lo fundamental en lo que se basan estas resoluciones son el artículo 4 respecto a la no discriminación”, explicó Luis Guzmán, abogado y también miembro de Codise.
En voz de su presidente, la asociación civil adelantó que en esta semana que inicia estarán convocando para retomar el trabajo con el Congreso de Jalisco y entregarán una carta de petición, porque al cambiar la Legislatura hay que volver a empezar.
“No sabemos qué va a pasar, no tenemos certezas, tenemos menos que en la Legislatura pasada, vamos a empezar a generar nuevo trabajo en el Congreso, porque con todos los legisladores que van entrando se desvincula el trabajo que ya habíamos hecho, hay que ir con cada uno, tenemos planeado ir con cada uno para hablar personalmente con ellos, ya que en este momento hay poca claridad”, puntualizó Leonardo.
DN/I