INICIO > SHOW
A-  | A  | A+

Iconos pop de los 90 reviven en Intermoda

ESTILOS. Del 15 al 18 de julio, Intermoda llevó a cabo su edición 83 para la temporada Otoño-Invierno. (Foto: Agencia EFE)

La cultura popular y el pop de la década de los años 80 y 90 cobraron vida en los atuendos de la pasarela con la que la plataforma Intermoda, la plataforma de moda en México clausuró su edición 83 en Guadalajara. 

Sailor Moon y algunos de los personajes de la serie del mismo nombre, la virgen de Guadalupe, la robótica japonesa el icono de smiley face se unen en la colección llamada Número 18 de prendas estilo urbano que celebra la inocencia y la sencillez de imágenes que no pierden vigencia, dijo el diseñador Jonathan Morales. 

“La cultura pop es como que se vuelve a reciclar muchas veces. Y sí, en efecto hay muchas manifestaciones de los 90, incluso de los 80, pero también es algo que le parece muy exótico a las nuevas generaciones que intentan entender y que empiezan a valorar más de estética”, afirmó el creador de la marca No Name. 

Con esta colección compuesta de 44 atuendos, la marca celebró su primera década de actividades mostrando prendas que pueden ser usadas por cualquier género y con las que muchos adultos jóvenes se sentirán identificados. 

“Nuestro lema es Pop is not dead, es la satírica a Punk is not dead que habla de eso que el pop, la cultura popular siempre está presente, del México kitsch (de mal gusto o exagerado), entonces, tratamos de fusionar eso con este lenguaje que siempre me ha apasionado que es la estética japonesa”, afirmó el diseñador.

Chaquetas, vestidos unisex, bodies con manga en globo, minifaldas asimétricas, pantalones, blazers, blusas y tops con grandes moños, y vestidos estampados con personajes de la época forman parte del guardarropa. 

La marca experimentó con distintas técnicas de estampado para mantener la sensación de 2D que caracterizaba a las caricaturas de los 90.

MUJERES INSPIRADORAS

La emperatriz Carlota de Habsburgo y la actriz María Félix inspiraron la colección Malasanta, cuyas prendas reflejan el empoderamiento de las mujeres mexicanas.

La diseñadora Amara, creadora de la marca con el mismo nombre explicó que la idea de esta colección es mostrar la fuerza de ambos personajes y cómo rompieron esquemas en épocas en que la sociedad hacia menos a las mujeres.

“Creo que esta colección es también una crítica al código social mexicano. Para mí era muy importante demostrar con mi colección que muchas veces las mujeres seguimos siendo tratadas socialmente con el archivo de hace muchísimo tiempo”, dijo.

La también artista plástica destacó que tanto Carlota como María Félix son símbolo del empoderamiento y la fuerza que pueden alcanzar las mujeres en el siglo 21.

“(El mensaje) es que no se detengan nunca cuando les digan que no, cuando alguien no crea en sus sueños, que sigan trabajando, que si creen en ustedes y salen empoderan a otras mujeres”, señaló.

Malasanta mostró prendas con atuendos sensuales y también conservadores cuyo sello en común es que pueden usarlas cualquier persona sin importar su género.

Los blazers, vestidos y faldas lucieron estampados originales alusivos al segundo imperio mexicano fundado por Maximiliano y Carlota de Habsburgo, así como ojos que rememoran la mirada de Félix, conocida como La Doña.

SERIES. La marca experimentó con distintas técnicas de estampado para mantener la sensación de 2D que caracterizaba a las caricaturas de esos tiempos. (Foto: Agencia EFE)

jl/I