La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que está a la espera de la extradición de Víctor Manuel Álvarez Puga...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
El Observatorio de Trabajo Digno, iniciativa conjunta de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza y Data Cívica, presentó ayer el informe Salarios de pobreza y datos de precariedad laboral, el cual evidenció que en Jalisco 2.1 millones de personas que trabajan perciben ingresos de pobreza.
Esos 2.1 millones de jaliscienses representan el 65 por ciento de la población económicamente activa y ocupada en el estado. Para clasificar que el ingreso está dentro de la pobreza laboral, el Observatorio identificó a las personas trabajadoras que tiene un sueldo mensual insuficiente para comprar dos canastas básicas por mes, es decir, que perciben menos de 9 mil 400 pesos.
“Este indicador, basado en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondiente al primer trimestre del 2025, pone a la entidad ligeramente por debajo del promedio nacional, pues en todo el país 67 por ciento de la población ocupada gana salarios de pobreza (32.9 millones de personas); en Jalisco millones de personas tienen ingreso laboral insuficiente para superar la pobreza”, describe el informe del Observatorio.
Lo anterior coloca a Jalisco en el lugar 16 a nivel nacional en cuanto al porcentaje de la población económicamente activa y ocupada que percibe un salario insuficiente. Morelos es la entidad con el porcentaje más alto, con 85 por ciento, y Zacatecas es el que lo tiene más bajo, con 26 por ciento.
El informe también incluye indicadores de precariedad laboral, como no contar con seguridad social, contrato estable, afiliación sindical, prestaciones, tener subocupación y/o jornada excesiva.
Sobre este último indicador, NTR publicó el 2 de julio que 560 mil personas trabajan más de 48 horas a la semana, lo que representa el 15 por ciento del total de la población económicamente activa y ocupada del estado.
“El trabajo en México se convierte en una fábrica de pobreza para millones de personas y ningún programa social puede sustituir al trabajo como la puerta de salida de la pobreza”, dijo Rogelio Gómez Hermosillo, presidente ejecutivo de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.
jl/I