La comunidad indígena de Mezquitán, en Zapopan, acudió al Congreso de la Unión para solicitar a las y los diputados que intercedan por ellos para que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) les pague la indemnización que les debe desde hace más de 20 años.
A través de un comunicado, reconoció que ha habido apertura de parte de algunas personas legisladoras, principalmente de representantes de Jalisco en la Cámara de Diputados, por lo que ahora pidió que desde la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026 se disponga de presupuesto para el pago de la indemnización por la invasión de tierras que hubo en 2004 para la ampliación de la carretera Guadalajara–Saltillo.
“Solicitamos a las diputadas y diputados asistentes, y especialmente al vicecoordinador de la Cámara de Diputados, que en los actuales procesos de aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación se consideren y gestionen las adecuaciones presupuestales correspondientes para que se contemple ya el pago en favor de nuestra comunidad por los convenios firmados hace más de 21 años”, menciona el comunicado.
El texto añade que la indemnización debe darse en cumplimiento con la sentencia del juicio agrario 222/2017 del Tribunal Unitario Agrario del Distrito 16 y en relación con el recurso de revisión 125/2022 del Tribunal Superior Agrario.
Los tribunales determinaron que no sólo debe haber el pago de la indemnización pactada hace 21 años por la ocupación de 26 hectáreas, sino que debe actualizarse el valor de la tierra a costos de 2025.
jl/I










