La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCyBJ), a través de la Red Sismológica de Jalisco (RESJAL) y el Servicio Sismológico Nacional (SSN), informó que entre el 11 y el 12 de noviembre de 2025 se registraron 13 sismos en el estado y zonas aledañas, cinco más que en el reporte previo.
El evento de mayor magnitud alcanzó 3.8 grados y ocurrió a las 3:44 horas del 12 de noviembre, con epicentro a 22.3 kilómetros al sureste de Cuautitlán de García Barragán, Jalisco.
De acuerdo con el reporte, doce de los sismos fueron de tipo continental, con magnitudes de 3.6, 3.3, 2.0, 3.0, 1.7, 2.5, 3.2, 1.8, 2.6, 2.3, 3.0 y 1.6, registrados en los municipios de Cuautitlán de García Barragán (5), Zapotitlán de Vadillo (2), Autlán de Navarro, Tamazula de Gordiano, Pihuamo, Tapalpa, Tomatlán, Cihuatlán y Tolimán.
En el ámbito oceánico, se reportó un sismo con magnitud 2.3 en la Trinchera Mesoamericana, frente a las costas del municipio de La Huerta.
Las autoridades estatales reiteraron que, aunque la mayoría de los eventos fueron de baja magnitud y sin reporte de daños, se mantiene monitoreo constante de la actividad sísmica y volcánica en la región, debido a la interacción de las placas de Rivera, del Pacífico y de Cocos, que generan una importante actividad tectónica en el occidente del país.
GR









