La vicepresidenta de Comunicación y Enlace de la ANTAC (Asociación Nacional Transportista), Jeannet Chumacero, denunció que el gobierno federal no sólo no ha respondido a las demandas de seguridad y atención, sino que amenazó a la asociación.
La ANTAC asegura que esta protesta se realiza en alianza con organizaciones campesinas, cada una con sus propias demandas, pero con una exigencia común: ser escuchados. En el caso de los transportistas, d, en su mayoría con violencia y con operadores que incluso han perdido la vida.
También acusan ineficiencia en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, pues no reciben las papeletas necesarias para certificados físico-mecánicos, pruebas de humo o citas médicas para operadores. Esto provoca que muchos choferes no puedan actualizar sus licencias y sean blanco de extorsiones y abusos de autoridad por parte de policías municipales, estatales y la Guardia Nacional.
La dirigente cuestionó el señalamiento de la presidenta de la República, quien afirmó que el gobierno mantiene el diálogo con el sector. Jeannet Chumacero respondió que sí hay diálogo, pero con las cámaras empresariales, no con el “hombre camión”, el más afectado por la inseguridad. Rechazó, además, participar en mesas de diálogo para la foto y exigió soluciones reales.
Además, denunció que esta mañana recibieron una llamada de un funcionario de Gobernación, a quien identificó como el director de delegados, advirtiendo que se abriría una carpeta de investigación contra el dirigente David Pérez Gamboa si no desactivaba la movilización. Lo que calificó como una intimidación por parte del gobierno.
La ANTAC reiteró que el paro será indefinido, y que sólo permitirán el paso a servicios de emergencia. Pidieron a la ciudadanía evitar carreteras y, aunque reconocen que habrá afectaciones, insistieron en que esta protesta también busca seguridad para todos los mexicanos que circulan por las carreteras del país.
GR









