loader
Megabloqueo nacional de transportistas provoca caos en carreteras y accesos urbanos en más de 20 estados

Megabloqueo nacional de transportistas provoca caos en carreteras y accesos urbanos en más de 20 estados

El país enfrenta este lunes un megabloqueo de carreteras, accesos urbanos y aduanas convocado por la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y el Frente Nacional para el Rescate del Campo, como parte de un paro nacional para exigir atención a problemas de inseguridad, extorsiones, trámites detenidos y falta de documentos oficiales para operar.

Las movilizaciones, que iniciaron alrededor de las 8:00 de la mañana, e incluso antes en algunos puntos, afectan vías estratégicas en más de 20 estados, con bloqueos totales en varios tramos.

Según las organizaciones convocantes, la protesta surge ante la falta de resultados en reuniones con autoridades federales y estatales. “Las negociaciones no han funcionado y no nos han resuelto nada”, afirmó David Estévez, dirigente nacional de la ANTAC. También acusó indiferencia de dependencias como la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Vías afectadas por el megabloqueo

Desde temprana hora se reportan bloqueos totales y parciales en carreteras y avenidas clave, especialmente en los accesos a la Ciudad de México. Entre las vialidades comprometidas se encuentran:

Carreteras y autopistas:

  • México–Querétaro

  • México–Pachuca

  • México–Toluca

  • México–Puebla

  • México–Cuernavaca–Acapulco

Avenidas y rutas urbanas:

  • Autopista Naucalpan–Ecatepec

  • Vía José López Portillo (Ecatepec)

  • Avenida Gustavo Baz Prada

  • Circuito Exterior Mexiquense

  • Boulevard Lomas Verdes (zona Metro Cuatro Caminos)

En Ecatepec, los cierres iniciaron desde las 7:00 de la mañana, afectando la Vía López Portillo. En la autopista México–Toluca, transportistas mantienen bloqueos parciales rumbo a la capital.

Las organizaciones campesinas también participan mediante toma de aduanas en la zona fronteriza, como medida de presión adicional.

Exigen seguridad, documentos y fin a extorsiones

Transportistas y productores rurales denuncian que:

  • No hay plásticos para licencias, placas, certificados ni papelería oficial.

  • La falta de documentos fomenta extorsiones por parte de policías municipales, estatales y ministeriales.

  • No existe avance en propuestas de fiscalías especializadas en delitos carreteros.

  • La inseguridad en las rutas sigue en aumento, sin respuesta estructural.

“La única respuesta ha sido abrir mesas con pseudotransportistas. Los verdaderos seguimos igual”, reclamó Estévez.

Segob llama al diálogo

La Secretaría de Gobernación anunció su disposición para instalar una mesa de diálogo a las 11:00 de la mañana con representantes de Economía, Agricultura y Conagua, e hizo un llamado a evitar afectaciones a la ciudadanía y al libre tránsito.

Hasta el momento, los bloqueos continúan en la mayoría de los puntos previstos y se prevé que permanezcan durante gran parte del día.

GR