La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara celebró el Día Mundial del Libro con un maratón de lectura en voz alta de Balún Canán...
Para concientizar sobre el autismo por medio del arte...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
El tema de los aranceles a México continúa en suspenso y aunque los productos del país que cumplen con las reglas de origen del T-MEC pueden ingres...
El legislador no quiso revelar los nombres de las candidaturas que impugnarán...
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Los Trump celebran la Pascua con las banderas a media asta por la muerte del Papa...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
¿Me quieren quitar mi anuncio?
Aranceles como canasta básica
El anuncio de que programas de noticias de Radio Fórmula conducidos por Joaquín López Dóriga y Carlos Loret de Mola se transmitirían por el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (SJRTV) o C7, como se conoce, generaron molestia, inconformidad, reproches y hasta burlas.
No se trata de calificar si estos contenidos noticiosos son de calidad o no, tienen un público, están pensados para un sector de radioescuchas y televidentes; son escuchados y solicitados. La pregunta, en realidad, es si esos contenidos tienen una razón de ser en una televisión pública.
De acuerdo con la Ley Orgánica del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión publicada en el año 2013, en el artículo 17 señala que existe un Consejo Consultivo que será escuchado por la Junta de Gobierno para definir los contenidos.
Si bien es cierto que no existe ningún argumento que prohíba programas comerciales o repetir programación de otras cadenas, como se optó en el caso de los conductores, quienes además pueden ser vistos por la mañana o por la tarde en “el canal de las estrellas”, lo cierto es que sí existen argumentos que permitan defender la necesidad de contenidos culturales y educativos.
Para muestra, lo que señala el artículo tercero de la ley orgánica que rige al sistema: “El organismo contará con independencia editorial; autonomía de gestión financiera; participación ciudadana; reglas claras para la transparencia y rendición de cuentas; defensa de sus contenidos; opciones de financiamiento; pleno acceso a tecnologías y reglas para la expresión de diversidades ideológicas y culturales”.
Al desglosar sólo este artículo, cuestionamos por un lado, ¿acaso la independencia editorial de C7 quedará supeditada a la línea editorial de Radio Fórmula?, ¿dónde quedaron las reglas de transparencia y rendición de cuentas al decidir que esos contenidos sean parte de las opciones que se ofrecen a los jaliscienses como parte de la programación en radio y televisión?; y por otro lado, ¿dónde quedó la participación ciudadana o las reglas para la expresión de diversidades ideológicas y culturales?
¿Queremos que la televisora de Jalisco se convierta en una repetidora de contenidos de otras cadenas que se producen en el DF? Sin menospreciar en lo más mínimo los contenidos elaborados por los periodistas de la capital del país, sería más rico ofrecer a los jaliscienses productos hechos en Jalisco por personas capaces y profesionales que conozcan la situación de este Estado, que además existen.
Desde que inició la actual administración estatal, encabezada por Aristóteles Sandoval Díaz, el SJRTV ha estado envuelto en escándalos, chismes y ha dejado mucho que desear en sus contenidos.
Desde el nombramiento de un operador político, Sergio Ramírez, quien dejó el cargo para encabezar las campañas electorales metropolitanas del PRI, su salida, el nombramiento de un titular interino; pero antes, la pésima decisión de no publicar contenidos de las campañas electorales.
Ahora, la decisión de repetir programación de otra cadena nacional; se ha dicho que no le costará ni un peso a C7 esta transacción, pero, ¿qué gana con esta decisión?
No sabemos si existe un estudio de mercado que compruebe lo que han defendido los promotores, esa idea de que tales programas servirán para atraer a nuevos televidentes y radioescuchas; que lo demuestren, que no se queden en ocurrencias de algunos, porque ahora parece que la decisión está tomada por algún fan de los presentadores de noticias.
@ZairaYael | [email protected]