Para embellecer Plaza Liberación por el próximo aniversario de la Ciudad de Guadalajara, una de las acciones es retirar los afiches de desaparecidos...
A la llegada de los uniformados el fuego cruzado ya había cesado. A un costado de la carretera fue localizada una camioneta con múltiples impactos d...
Héctor Flores, secretario técnico y vocero del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
La reforma sería en el artículo 141 de la Ley de Educación...
La SEJ prepara un webinar para padres de familia en el que se explicará la importancia de los refuerzos...
De acuerdo con cifras reveladas por el director general de Plan Seguro, Salvador Arceo Franco, solo siete millones de habitantes de los 120 que hay e...
Diana Olivares confió en que estos cambios ayudarán al menos a liberar la saturación terrestre alrededor del AICM...
La inhalación prolongada de aerosoles de cigarrillos electrónicos por ratones provocó cambios en la composición de las células inmunitarias pulmo...
"Además, habrá una suscripción de mayor precio que permite cero anuncios", aseguró ...
El mandatario rechazó las acusaciones de los consejeros del INE, organismo autónomo que el miércoles anunció que impugnará la reforma ante la Sup...
López Obrador arreció sus críticas tras las manifestaciones en Perú, donde han muerto más de 60 personas desde diciembre pasado en protestas cont...
Uno de los empleados salientes, después de 18 años, es el presidente y jefe de operaciones de la empresa, Eric Nyman, indica la nota ...
'El Grande' precisó que el encargado de los pagos a García Luna era Arturo Beltrán Leyva....
Vinícius festeja el tercer gol merengue que confirma su pase a las Semifinales...
Los Rojinegros esperan que Julián Quiñones y Julio Furch sigan encendidos ara triunfar en su cancha, ante unos Guerreros que llegan de menos a más...
El proyecto estuvo conformado por conversatorios, obras de teatro, danza y un taller de baile...
Todo en todas partes al mismo tiempo continúa arrasando en la temporada de premios...
La película Todo en todas partes al mismo tiempo va por 11 estatuillas de los Oscar en la edición 95...
Previo a la celebración del Día Internacional del Mariachi, Iván López contó que estudió ahí a mediados de la década de 1990, cuando la escuel...
Y facilitaron una dirección electrónica para las personas afectadas por el cierre del monumento, principal atractivo turístico de Perú y declarado...
Su juguetito
Fiscal fantasma
Por sus modelos de gestión tecnológica y capacidad de generar innovaciones para la economía del conocimiento, tres empresas de Jalisco estuvieron entre las galardonadas con el Premio Nacional de Tecnología e Innovación, otorgado por el Gobierno de la República.
Un centro médico de alta especialidad, una empresa de biotecnología y una industria de alta tecnología, las tres radicadas en la Zona Metropolitana de Guadalajara, fueron las distinguidas. Estos son los perfiles de las tres compañías innovadoras:
Es un grupo médico especializado en atender padecimientos de la retina, un tejido nervioso que ayuda a enfocar mejor las imágenes que vemos, cuyo cuidado mantiene una buena visión. Pero además de la atención médica, este centro cuenta con una unidad de investigación y desarrollo, así como vínculos docentes con universidades como el Tecnológico de Monterrey; emprenden nuevas tecnologías en fármacos y dispositivos médicos, y realizan labores asistenciales con el Albergue Infantil Fray Antonio Alcalde. Fundada en 2005, la empresa cuenta con diez empleados y se ubica en el Centro Médico Puerta de Hierro.
“Mediante la implementación de una dinámica llamada medicina traslacional, las ideas se convierten en estudios clínicos o proyectos de investigación que pueden culminar en un producto que, adicionalmente, tenga protección; la posibilidad de ser implementado y de poder salir al mercado mediante alianzas estratégicas con empresas tecnológicas”, dijo su director general, Arturo Santos García.
La empresa ya tiene registradas cuatro patentes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, más dos en proceso. Actualmente, trabajan en la creación de medicina con base en nanotecnología y de dispositivos biomédicos. Una principal innovación del centro es un tratamiento que combina el uso de fármacos moleculares con nanotecnología en unas gotas que ayudan a aliviar el edema macular diabético, una enfermedad que es la principal causa de ceguera a nivel mundial.
“Ya teníamos un modelo de gestión de calidad, tuvimos que ajustar ciertos procesos de la empresa, pero finalmente decidimos participar”, señaló Juan Carlos Altamirano, director médico de la agrupación al hablar sobre la postulación al premio.
Es la tercera vez que Kurago Biotek gana el Premio Nacional de Tecnología e Innovación, tras hacerlo en 2011 y 2013.
Es una empresa de biotecnología fundada y constituida en octubre de 2006. Su director general, Antonio Cruz, narra que en un principio su idea era crear un dulce saludable, con añadidos de vitaminas y proteínas, para niños con Sida de un albergue en Tlaquepaque.
Sin embargo, en el contacto con investigadores biomédicos, recibió una sugerencia que modificó el enfoque de su compañía: modular, es decir, hacer funcionar mejor la digestión mediante el uso de bacterias benéficas ubicadas en la flora intestinal.
Actualmente, la compañía cuenta con una gama de bienes servicios, los cuales Antonio Cruz describe: “Son productos que regulan nuestra digestión, que incrementan el sistema inmunológico, que reducen toxinas urémicas en pacientes con insuficiencia renal crónica, coadyuvantes para quimio y radioterapia en pacientes con cáncer”.
“Hemos llegado a desarrollar alimentos para corredores industriales, junto con nuestro aliado estratégico La Buena Mesa, para reducir las enfermedades generales gastrointestinales (en primavera-verano) y bronco-respiratorias (en otoño-invierno), en trabajadores de grandes centros industriales”. Esto le permitió a Kurago Biotek ganar premios como el Nacional de Salud en 2013.
La empresa especializada en bioalimentos tiene 15 patentes registradas y posee una red de vinculación con más de 20 universidades, entre ellas, la Universidad de Guadalajara y Iteso.
Cruz comenta que el principal reto que debieron superar para ganar el Premio de Tecnología e Innovación fue implementar una estructura de gestión tecnológica. La empresa cuenta con 30 empleados y una planta de manufactura en El Salto.
Es una empresa de alta tecnología, que trabaja en la consulta, diseño e integración de soluciones tecnológicas, especialmente en dos rubros: el diseño de pruebas de productos electrónicos, y la automatización de procesos de prueba y programación de dispositivos de memoria en las líneas de manufactura, usadas en múltiples industrias para fabricar celulares, coches y otros productos en serie.
La empresa –en la que trabajan nueve personas– fue fundada en 2002 y tiene más de 15 patentes y registros de propiedad intelectual.
Su director general, Francisco Javier Vázquez, comenta que su vinculación académica con el Iteso les ha apoyado “para fines de integración de la estación por medio de becarios y técnicos en electrónica”. Testing House opera en el parque tecnológico de esta universidad desde julio del 2011.
“La primera vez que participamos en el PNTi (Premio Nacional de Tecnología e Innovación), categoría Innovación de Producto, fue en el año 2011 y no ganamos debido a que faltaba demostrar un mayor impacto de la innovación en el plano mercadológico y económico. Ambas variables mostraron un avance significativo para el año 2014”, señaló Vázquez.
Testing House divide sus innovaciones en procesos tecnológicos, de producto, organizacionales y de mercadeo. El director de la compañía señala que la misma ha desarrollado competencias “en canales de comercialización, distribución y soporte, con diferentes aliados como SMH Technologies, National Instruments, entre otros, a nivel mundial; teniendo así la posibilidad de exportar un producto diseñado, integrado y producido en México”.
PHM