El punto de reunión es donde colocaron ayer la estructura y piden llevar veladoras. El acto será a las 7 de la tarde ...
Precisaron que su retiro es una violación al derecho a la verdad que tienen las víctimas de la represión, tortura y desaparición forzada cometida ...
El compromiso es que ningún trabajador se quede sin el derecho a este pago de utilidades...
El Instituto Nacional de Antropología e Historia reaccionó a la remoción del antimonumento...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022...
El banco central estimó un escenario de crecimiento de 2.3 por ciento...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga...
La cena tuvo lugar en el restaurante de la Librería Porrúa, en la Ciudad de México ...
El líder del movimiento naranja explicó que en 2024 no habrá alianzas con otros partidos...
La Fiscalía General de Ucrania sostuvo que alrededor de 40 mil ciudadanos deben ser evacuados...
El accidente tuvo lugar el viernes en el distrito de Balasore, en la región de Odisha...
El combinado tricolor busca recuperar el prestigio que otros equipos dejaron cuando era el Torneo Esperanzas de Toulon...
Adán Muñoz tiene experiencia en la Liga Mexicana de Beisbol...
El equipo del Taller del Chucho y el cineasta tapatío estarán presentes con Pinocho en el festival de cine francés...
Reconocen a la actriz Eréndira Ibarra con el Premio Queer Icon del Premio Maguey, quien mencionó que el reconocimiento la lleva a tener una reflexi...
El cantante dijo que, naturalmente tocarán canciones reconocidas de México...
La directora dijo que en México es posible que conviva el duelo con la celebración...
"La tecnología ha creado sentimientos nuevos", afirma la escritora que participa en la Feria del Libro de Madrid...
Sí, por eso lo querían
Compra del voto
En tierra de ciegos, el tuerto es el rey.
En un país como México, donde la libertad de expresión todavía no es un derecho garantizado, Jalisco es de los Estados que está mejor en este tema.
Bernardo Masini, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), capítulo Jalisco, explicó que la entidad tiene gran diversidad de medios de comunicación, lo que da la libertad al ciudadano de elegir con quién quiere informarse.
“Tenemos uno de los sistemas más diversos en términos de nuestro sistema de medios de comunicación, tenemos uno muy grande y complejo y eso le da relativa diversidad a los ciudadanos para que tengan muchas alternativas para escoger dónde quieren informarse, en ese sentido estamos un poquito mejor que otros estados del país”.
Sin embargo, aún ve prácticas en las que el gobierno quiere tener el poder sobre los medios a través de un arma, que es la publicidad.
“Persisten muchos otros vicios, como el de controlar la línea editorial de los medios de comunicación de parte del gobierno a través de la compra de espacios de publicidad oficial”.
El presidente de Amedi consideró que el reto en Jalisco es ser verdaderamente independiente, que la línea editorial de los medios no dependa de decisiones comerciales o administrativas.
Esto, agregó, conlleva a la debilidad, que es que muchos de los medios, sobre todo los nuevos, no tienen la solvencia económica para hacer frente a las crisis.
“A veces no sobreviven al primer exabrupto o crisis financiera que padezcan, por lo que no siempre está garantizada su supervivencia, manejan a veces presupuestos muy precarios que corren el riesgo de que con la pérdida de uno o dos anunciantes tengan que cerrar el medio”.
Masini señaló que con la llega de las redes sociales, los medios tienen una gran ventaja, pues además de ser canales para difundir sus líneas editoriales, es una manera de ver que están haciendo bien o mal.
El presidente de Amedi Jalisco lamentó que en México aún se den prácticas como los asesinatos de periodistas en el ejercicio de su profesión sin que el gobierno ni los mismos medios hagan algo para protegerlos.
“Es algo penoso que difícilmente le permite al sistema o al estado nación decir que somos un país que pretende vivir dentro de la modernidad cuando tenemos situaciones que hace décadas debieron de haber dejado de existir”.
En el marco del Día de la Libertad de Expresión, que se conmemora hoy, Masini consideró que sí hay cosas que festejar, como el hecho de que cada vez más personas y ciudadanos son conscientes de que necesitan estar bien informados.
“Cada vez hay más personas conscientes de que para tener calidad de vida, cualquier ciudadano necesita tener acceso a la información” Bernardo Masini, presidente de Amedi Jalisco
EH/I