El punto de reunión es donde colocaron ayer la estructura y piden llevar veladoras. El acto será a las 7 de la tarde ...
Precisaron que su retiro es una violación al derecho a la verdad que tienen las víctimas de la represión, tortura y desaparición forzada cometida ...
El compromiso es que ningún trabajador se quede sin el derecho a este pago de utilidades...
El Instituto Nacional de Antropología e Historia reaccionó a la remoción del antimonumento...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022...
El banco central estimó un escenario de crecimiento de 2.3 por ciento...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga...
La cena tuvo lugar en el restaurante de la Librería Porrúa, en la Ciudad de México ...
El líder del movimiento naranja explicó que en 2024 no habrá alianzas con otros partidos...
La Fiscalía General de Ucrania sostuvo que alrededor de 40 mil ciudadanos deben ser evacuados...
El accidente tuvo lugar el viernes en el distrito de Balasore, en la región de Odisha...
El combinado tricolor busca recuperar el prestigio que otros equipos dejaron cuando era el Torneo Esperanzas de Toulon...
Adán Muñoz tiene experiencia en la Liga Mexicana de Beisbol...
El equipo del Taller del Chucho y el cineasta tapatío estarán presentes con Pinocho en el festival de cine francés...
Reconocen a la actriz Eréndira Ibarra con el Premio Queer Icon del Premio Maguey, quien mencionó que el reconocimiento la lleva a tener una reflexi...
El cantante dijo que, naturalmente tocarán canciones reconocidas de México...
La directora dijo que en México es posible que conviva el duelo con la celebración...
"La tecnología ha creado sentimientos nuevos", afirma la escritora que participa en la Feria del Libro de Madrid...
Sí, por eso lo querían
Compra del voto
La modernidad y los cambios en los hábitos de consumo hicieron que los niños ya no llegaran de París colgados del pico de una cigüeña. El negocio de la entrega de bebés ha sido sustituido por la entrega de productos de una página de Internet.
El cambio de rumbo en el trabajo de las cigüeñas no tiene problemas hasta que por error se echa a andar la fábrica de bebés y produce una niña que, sin autorización, debe ser entregada a sus padres. Junior (Luis Gerardo Méndez), una cigüeña que espera su ascenso en la empresa de distribución de paquetes, deberá hacer hasta lo imposible para que su jefe no se entere del accidente y junto a Tulip (Martha Higareda), la única humana en la fábrica Stork Mountain y que busca a sus padres, emprende la aventura de hacer llegar al bebé a su destino.
La inspiración detrás de la película animada Cigüeñas: La historia que no te contaron está relacionada a la vida de uno de sus directores, Nicholas Stoller, quien es padre de dos niñas. La paternidad lo hizo pensar en el viejo mito que contaban las abuelitas respecto al origen de los bebés, los cuales venían de París y eran traídos por cigüeñas, algo que las nuevas generaciones desconocen.
“Tuvimos suerte con nuestra primera hija, nos sorprendió cuando tener la segunda no fue tan fácil y necesitó de la ciencia. Esa experiencia me hizo apreciar aún más y creo que me hizo aún más presente como padre. Así que esa fue la inspiración, pero no fue hasta después que brotó la idea en mi cabeza de Cigüeñas: La historia que no te contaron y el mito de cómo se entregan los bebés a sus padres. Me pregunté cómo eso pudiera impactar a un niño que quiere un hermanito y sentí que era un mundo divertido para explorar, además de tener una historia con mucha comedia”, explicó Stoller, quien dirigió Buenos vecinos (2014) y escribió el guion de Los Muppets (2011).
“Nos divertimos con el mito de las cigüeñas, pero aún si no estás familiarizado con esa idea, más si eres un adolescente o un niño, es una historia simple acerca de llevar a un bebé del punto a al punto b y todo lo que sale mal. Los niños entienden eso y les gusta ver bebés bonitos y todas las cosas locas que estos personajes atraviesan”, expresó el director.
Además de ser una comedia sobre un mito ancestral, Cigüeñas: La historia que no te contaron toca el tema de los corporativos y los modelos de negocios que son cuadrados, sin un lado humano. La aparición de un bebé en una fábrica que dejó atrás esa tarea por adaptarse a los tiempos expresa la pérdida de muchas empresas y marcas que dejaron atrás las labores artesanales para ingresar al capitalismo salvaje dominado por Internet, pero también otorga un papel protagónico a las mujeres.
“Ya que tengo hijas, fue muy importante para mí que la historia tuviera un personaje femenino fuerte, al frente y al centro de la historia. Además de ser el centro de la comedia y esa es Tulip”, afirmó Stoller, quien abordó también la problemática que viven las parejas actuales para tener y mantener a sus hijos.
Los otros protagonistas con Sarah y Henry, quienes están muy ocupados con sus carreras intentando ganar dinero mientras desconocen el paradero de su hija y lidian con la decepción de Nate, su primogénito, quien espera un compañero de juegos.
“En la superficie, Cigüeñas: La historia que no te contaron es una comedia, pero el público va a encontrar que debajo de los chistes hay mucha emoción. Conforme Junior se enamora del bebé y de Tulip, descubrirán que, por primera vez en su vida, está formando una familia”, expresó el otro director de la cinta Doug Sweetland.
Por su parte, el productor Brad Lewis consideró que la película, a diferencia de muchas cintas animadas, se enfoca en el público familiar en más de un sentido y resalta valores elementales.
“Uno de los temas de esta película es la familia. Y lo bello que es que la familia viene en todo tipo de paquetes, no sólo con los papás y los hermanos. Puedes encontrar una familia en tus amigos, las personas que amas y con las que te rodeas. Cualquier relación o grupo de relaciones puede ser tu familia y Cigüeñas ofrece un prisma por el que puede ser visto este tema”, concluyó.
4 Años se llevó la producción
70 Millones de dólares costó la cinta
Cigüeñas mexicanas
Para el doblaje que acompaña la película en México se eligió a Luis Gerardo Méndez para interpretar a Junior y Martha Higareda prestó su voz a Tulip.
El actor enfatizó que el mensaje más importante de la película es “sobre la familia que te toca y la familia que escoges. Se transmite la idea de encontrar a tu equipo, tu red de soporte. La cinta dice algo muy profundo en lo que creo: la familia ama, es la que cuida y la que siempre está”, consideró Méndez.
Martha Higareda subrayó que la cinta también trata sobre la responsabilidad de traer hijos al mundo.
“Me encanta la escena cuando el bebé llora en la noche y no saben qué hacer, si le duele algo o tiene hambre, intentan hacer lo que pueden y no la pueden hacer dormir de nuevo. He escuchado de amigos que tienen bebés y de historias de mis propios papás de que eso siempre pasa a todos los que tienen hijos. En ese sentido es una película muy tierna porque nunca se está preparado para ser papás, simplemente te envuelves en el proceso”, destacó la actriz.
HJ/I