El modelo arrancó en la Escuela Primaria Urbana 704 Margarito Ramírez....
Los tres jóvenes habían desaparecido en la colonia San José del Bajío, en la Ex Villa Maicera....
Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
La administración pasada gastó ese dinero en planeación de los proyectos entre 2023 y 2024, pero la SIOP confirma que ambos no cuentan con presupue...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
La comunidad indígena wixárika de Guadalupe Ocotán-Xatsitsarie exigió la intervención inmediata de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en el conflicto entre wixárikas de San Sebastián Teponahuaxtlán y ganaderos de Huajimic, ya que estos últimos han tomado acciones de represalia en contra de toda la comunidad indígena que habita en las cercanías del poblado ubicado en La Yesca, Nayarit.
En el manifiesto, emitido ayer, la comunidad de Guadalupe Ocotán señala que desde el 23 de septiembre resiente las consecuencias de las “actitudes y acciones” llevadas a cabo por los habitantes de Huajimic, quienes “tratan de amedrentar y atemorizar a la comunidad de Guadalupe Ocotán para que desista en apoyar a su comunidad hermana”.
Esto ha provocado que tanto la comunidad wixárika más importante de Nayarit junto con la comunidad de Mesa de Chapalilla se encuentren incomunicadas como resultado del bloqueo que mantienen los ganaderos y pobladores de Huajimic, tras la restitución de 184 hectáreas a los huicholes, lo que ha derivado en una crisis por alimento.
“La no venta en Huajimic por parte de las tiendas particulares a la comunidad indígena de comestibles, combustibles y otros propicia el desabasto de alimentos de la canasta básica”, señala el manifiesto.
Además, enlista entre las consecuencias la violación a sus principales derechos humanos, como a la libertad de tránsito, reflejada en el bloqueo de los accesos terrestres a la comunidad de Guadalupe Ocotán, actitudes discriminatorias y racistas generalizadas a todo aquél con características indígenas. “Nos consideran inferiores, llegando a la humillación”, aseguran.
También advierten en materia de salud el desabasto de medicamentos del cuadro básico en la unidad médica rural y la ausencia del titular de Salud en la comunidad, mientras que en educación sufren la asistencia de pocos alumnos a las escuelas de los diferentes niveles educativos, además de la ausencia de docentes en algunas escuelas debido a la prohibición de paso a toda persona.
“Agresiones y amenazas e incomunicación con la capital del estado propician un estado de tensión e incertidumbre ante actos de violencia que se pudieran generar”.
Por lo anterior, la comunidad indígena de Guadalupe Ocotán exige la intervención de la CNDH para que constate y verifique los hechos y emita su recomendación correspondiente; también el restablecimiento de la actividad educativa y de salud, del abasto de alimentos y de los demás servicios asistenciales, además de voluntad de las instituciones y las diferentes instancias de gobierno para que se comprometan a brindar y propiciar las condiciones para que se lleve a cabo de forma pacífica la solución de este conflicto.
También pide el cumplimiento cabal del acuerdo celebrado entre los pequeños propietarios y las autoridades de San Sebastián Teponahuaxtlán, principalmente en el punto relacionado al desbloqueo del tramo carretero.
Hasta el momento, la CNDH no ha emitido medidas cautelares ni atendido el conflicto social debido a que no se ha determinado si atraerá el caso o quedará en manos de las comisiones estatales de Nayarit y Jalisco.
HJ/I