De acuerdo con los primeros reportes, una mujer que circulaba en una moto fue interceptada por dos motociclistas quienes la hirieron en tres ocasiones...
A nivel estatal, contempla asignarles directamente al menos el 3% del presupuesto de egresos de Jalisco a partir de 2026...
El periodista especializado en medio ambiente, Agustín del Castillo, habló en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El presidente municipal de Tonalá, Sergio Armando Chávez Dávalos, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
...
El exembajador de México en Irán, Luis Ortiz Monasterio, advirtió que la actual guerra entre Irán e Israel podría convertirse en un conflicto de ...
El Real Madrid no logró pasar del empate (1-1) ante el Al Hilal en su estreno en el Mundial de Clubes...
El nuevo Manchester City venció este miércoles por 2-0 al Wydad marroquí en su estreno en el Mundial de Clubes...
La noticia se produce a unos días de que todos los miembros queden liberados del servicio militar obligatorio, lo cual había producido la suspensió...
Por más de 35 años se dedicó a la promoción y divulgación cinematográfica....
Su presentación de esta noche promete transformar la perspectiva de la vida de los asistentes. ...
El escritor presenta su nueva novela sobre está figura universal, inspirada en textos de autores como Truman Capote y Paul Auster....
Sin reglas
Lo que ocupa a Senadores
Mientras que el gobierno federal comienza a alinear sus políticas de desarrollo turístico a la Estrategia Nacional de Biodiversidad para proteger los recursos naturales de la voracidad económica, el secretario de Turismo de Jalisco, Enrique Ramos Flores, calificó de imposible la implementación de una industria sustentable que también sea rentable.
Así lo declaró él mismo durante la glosa legislativa que encaró al gabinete económico, agropecuario y ambiental del gobierno estatal con los diputados locales en el contexto del cuarto informe del mandatario Aristóteles Sandoval Díaz, donde el funcionario lamentó que las reglas de operación para acceder a recursos federales que financien proyectos turísticos ahora exijan criterios de sustentabilidad.
“Estas inversiones (federales) se hacen con base en reglas de operación que se publican en la Secretaría de Turismo en el Diario Oficial, sin embargo, para este año, incluso con funcionarios nuevos, los criterios de repente, a pesar de que fueron publicados en diciembre, nos están cambiando los criterios”, contextualizó el funcionario a diputados y continuó.
“Buscan proyectos sustentables y rentables, lo cual es imposible porque ninguna autoridad municipal o estatal podemos nosotros meternos a operar negocios, (las reglas de operación) tienen que destinarse al fortalecimiento de la infraestructura e imagen urbana, que es como se han venido aplicando los criterios para seleccionar proyectos que tienen mayor impacto”, dijo en la misma mesa donde se defendían los avances ambientales de Jalisco.
En sus declaraciones, el encargado del desarrollo turístico en Jalisco asume que las autoridades tendrían que manejar las empresas para garantizar los criterios que pide la federación en materia ambiental, sin embargo, para ello han sido diseñadas las condicionantes en las manifestaciones de impacto ambiental que los inversionistas están obligados a cumplir y cuya vigilancia corre a cargo de autoridades ambientales.
En su intervención, además, dijo a los diputados que la derrama económica del sector turístico en 2016 fue de 39 mil 696 millones de pesos, cinco por ciento más que el año anterior, además de que las personas que laboran en ese sector en Jalisco ascienden a 295 mil.
También dio a conocer que durante el año pasado captó una inversión privada superior a los 610 millones de dólares vía proyectos turísticos principalmente en Costalegre, cuyos municipios, en el informe de resultados del gobernador, están considerados como vulnerables al cambio climático y prioritarios para su conservación. No obstante, estos aspectos no fueron mencionados durante la glosa.
GT