...
“En Jalisco estamos totalmente de acuerdo en que los vehículos de plataforma puedan trabajar en los aeropuertos internacionales", dijo el mandatari...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Mientras que el gobierno federal comienza a alinear sus políticas de desarrollo turístico a la Estrategia Nacional de Biodiversidad para proteger los recursos naturales de la voracidad económica, el secretario de Turismo de Jalisco, Enrique Ramos Flores, calificó de imposible la implementación de una industria sustentable que también sea rentable.
Así lo declaró él mismo durante la glosa legislativa que encaró al gabinete económico, agropecuario y ambiental del gobierno estatal con los diputados locales en el contexto del cuarto informe del mandatario Aristóteles Sandoval Díaz, donde el funcionario lamentó que las reglas de operación para acceder a recursos federales que financien proyectos turísticos ahora exijan criterios de sustentabilidad.
“Estas inversiones (federales) se hacen con base en reglas de operación que se publican en la Secretaría de Turismo en el Diario Oficial, sin embargo, para este año, incluso con funcionarios nuevos, los criterios de repente, a pesar de que fueron publicados en diciembre, nos están cambiando los criterios”, contextualizó el funcionario a diputados y continuó.
“Buscan proyectos sustentables y rentables, lo cual es imposible porque ninguna autoridad municipal o estatal podemos nosotros meternos a operar negocios, (las reglas de operación) tienen que destinarse al fortalecimiento de la infraestructura e imagen urbana, que es como se han venido aplicando los criterios para seleccionar proyectos que tienen mayor impacto”, dijo en la misma mesa donde se defendían los avances ambientales de Jalisco.
En sus declaraciones, el encargado del desarrollo turístico en Jalisco asume que las autoridades tendrían que manejar las empresas para garantizar los criterios que pide la federación en materia ambiental, sin embargo, para ello han sido diseñadas las condicionantes en las manifestaciones de impacto ambiental que los inversionistas están obligados a cumplir y cuya vigilancia corre a cargo de autoridades ambientales.
En su intervención, además, dijo a los diputados que la derrama económica del sector turístico en 2016 fue de 39 mil 696 millones de pesos, cinco por ciento más que el año anterior, además de que las personas que laboran en ese sector en Jalisco ascienden a 295 mil.
También dio a conocer que durante el año pasado captó una inversión privada superior a los 610 millones de dólares vía proyectos turísticos principalmente en Costalegre, cuyos municipios, en el informe de resultados del gobernador, están considerados como vulnerables al cambio climático y prioritarios para su conservación. No obstante, estos aspectos no fueron mencionados durante la glosa.
GT