...
El Aeropuerto Internacional de Guadalajara puso en marcha este miércoles su nuevo servicio de shuttle...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
México trabaja en el acceso a 160 localidades aún incomunicadas tras las lluvias ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kir...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
La Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) aceptó que la fecha para la consulta popular de la ciclovía del bulevar Marcelino García Barragán –el 9 de julio– no se moverá, por lo que comenzará con la difusión de la misma para invitar a los estudiantes a participar en el ejercicio pese a que se realizará en periodo vacacional.
El líder de la organización estudiantil, Jesús Medina Varela, señaló que la federación tenía dos opciones: impugnar la consulta para posponerla, o aceptar la fecha y comenzar a incentivar la participación.
“Teníamos que tomar una decisión o nos íbamos por la vía legal y nos íbamos a protestar, o nos preparábamos para participar en la consulta, y decidimos por la segunda, y lo que estamos haciendo es informarnos”, aseveró.
Comentó que oficialmente el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) les adelantó que es improcedente el recurso de queja que interpuso la FEU, el cual buscaba que el ejercicio se recorriera para la última semana de agosto.
Asimismo, Medina Varela dijo que las charlas con los estudiantes ya comenzaron. A la par de las pláticas, adelantó que la FEU seguirá con la difusión de la consulta vía redes sociales o en rodadas: “Vamos a ir a votar en vacaciones y la vamos a ganar”.
De acuerdo con sus números, en los alrededores del bulevar hay 30 mil estudiantes, más los 42 mil habitantes de la zona, que son quienes promueven la consulta.
“Vamos a invitar a toda la comunidad estudiantil a participar, independientemente de cual sea su opinión, pero lo que corresponde a la organización estudiantil, nosotros nos manifestamos por el sí a la ciclovía”, precisó.
Al gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, quien anunció que independientemente del resultado de la consulta sobre la ciclovía ésta se mantendrá, y al alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, quien también ha manifestado su apoyo a esta infraestructura, Medina Varela les pidió que acudan con personal de la FEU a promover la consulta entre la gente de las colonias aledañas.
“Si tanto el alcalde de Guadalajara y tanto el gobernador del estado ya se montaron al tema en redes sociales, que vayan a la zona a informar a los vecinos, a invitarlos a participar”, precisó.
Medina Varela aprovechó para reiterar que la consulta es absurda y ridícula, pues hacerla costará 1.7 millones de pesos y atenta con quitar derechos a los ciclistas.
Denunció que los vecinos se quejan del ruido y de la contaminación, cuando estos son problemas de todos los ciudadanos. Asimismo, recordó que esta vialidad se está usando como vía alterna de la avenida Revolución, en la que se realizan las obras de la Línea 3 del Tren Ligero.
“Vamos a invitar a toda la comunidad estudiantil a participar, independientemente de cual sea su opinión (…) nosotros nos manifestamos por el sí a la ciclovía" Jesús Medina Varela, líder de la FEU
FV/I