La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) aceptó que la fecha para la consulta popular de la ciclovía del bulevar Marcelino García Barragán –el 9 de julio– no se moverá, por lo que comenzará con la difusión de la misma para invitar a los estudiantes a participar en el ejercicio pese a que se realizará en periodo vacacional.
El líder de la organización estudiantil, Jesús Medina Varela, señaló que la federación tenía dos opciones: impugnar la consulta para posponerla, o aceptar la fecha y comenzar a incentivar la participación.
“Teníamos que tomar una decisión o nos íbamos por la vía legal y nos íbamos a protestar, o nos preparábamos para participar en la consulta, y decidimos por la segunda, y lo que estamos haciendo es informarnos”, aseveró.
Comentó que oficialmente el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) les adelantó que es improcedente el recurso de queja que interpuso la FEU, el cual buscaba que el ejercicio se recorriera para la última semana de agosto.
Asimismo, Medina Varela dijo que las charlas con los estudiantes ya comenzaron. A la par de las pláticas, adelantó que la FEU seguirá con la difusión de la consulta vía redes sociales o en rodadas: “Vamos a ir a votar en vacaciones y la vamos a ganar”.
De acuerdo con sus números, en los alrededores del bulevar hay 30 mil estudiantes, más los 42 mil habitantes de la zona, que son quienes promueven la consulta.
“Vamos a invitar a toda la comunidad estudiantil a participar, independientemente de cual sea su opinión, pero lo que corresponde a la organización estudiantil, nosotros nos manifestamos por el sí a la ciclovía”, precisó.
Al gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, quien anunció que independientemente del resultado de la consulta sobre la ciclovía ésta se mantendrá, y al alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, quien también ha manifestado su apoyo a esta infraestructura, Medina Varela les pidió que acudan con personal de la FEU a promover la consulta entre la gente de las colonias aledañas.
“Si tanto el alcalde de Guadalajara y tanto el gobernador del estado ya se montaron al tema en redes sociales, que vayan a la zona a informar a los vecinos, a invitarlos a participar”, precisó.
Medina Varela aprovechó para reiterar que la consulta es absurda y ridícula, pues hacerla costará 1.7 millones de pesos y atenta con quitar derechos a los ciclistas.
Denunció que los vecinos se quejan del ruido y de la contaminación, cuando estos son problemas de todos los ciudadanos. Asimismo, recordó que esta vialidad se está usando como vía alterna de la avenida Revolución, en la que se realizan las obras de la Línea 3 del Tren Ligero.
“Vamos a invitar a toda la comunidad estudiantil a participar, independientemente de cual sea su opinión (…) nosotros nos manifestamos por el sí a la ciclovía" Jesús Medina Varela, líder de la FEU
FV/I