A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Su mayor cómplice, en casi 25 años de carrera, ha sido un micrófono. Pedro Rincón, director y locutor de Los 40, es un comunicador que, además de hacer crecer la estación de radio que tiene a su cargo, busca transmitir un mensaje que alimente el corazón de quien lo escucha.
Empezó desde muy temprana edad. A los 14 años, invitado por su maestra de radio, la ahora directora de cine Kenya Márquez, inició en su aventura radiofónica en Promomedios, donde se codeó con colegas como Alejandro Martínez y Gaby Aguilar.
“Hoy en día son grandes amigos, grandes profesionistas y fueron mis maestros. Ahí empecé y bendito Dios que no he parado”, recordó Pedro Rincón, quien celebrará sus 25 años de trayectoria en agosto del próximo año.
“Ha sido muy rápido, no he sentido los años, pero han sido muchísimas cosas; la mayoría muy buenas, experiencias que no cambio por nada, pero no ha sido fácil porque he sacrificado muchas cosas”.
Le duele no haber estado en algunos momentos familiares y con sus amigos cercanos, pero no cambia por nada lo que ha conseguido a base de esfuerzo y mucho trabajo, desde ese día que por primera vez hizo una transmisión al aire en el que convenció a uno de los pilares de su vida.
“El primer día mi mamá me quería matar, porque me decía ‘cómo se te ocurre que, a esta edad, estás arriba de un helicóptero dando noticias de espectáculos’. Cuando me dijo eso pensé que la idea de Alejandro (Martínez) había sido muy buena”, platicó el locutor de 39 años.
Y es que, a través de la magia de la radio y sus efectos especiales, Pedro se subía a un helicóptero que sobre volaba la ciudad para dar un reporte desde el aire, situación que lo impulsó a seguir este fascinante camino que, después de cinco años, continuó en Satélite FM, en Grupo ACIR.
Ahí, junto con Lorena Saavedra, Karina Michel y Juan Carlos Alonso, duró otros cinco años antes de aceptar la invitación de Mario Cuevas para trabajar con él en EXA FM durante dos años.
Aunque hacía lo que más le gustaba, sentía que aún le faltaba más emoción a su vida y fue justo cuando Univisión le habló para proponerle hacer un morning show para K Love, que se transmitía desde Houston, Texas, invitación a la que no se pudo negar.
En Estados Unidos vivió de todo. Desde un asalto al llegar al aeropuerto como hacer su vida lejos de su familia y aprender a administrarse con sus pocos ahorros para salir adelante.
“Lo tomé como vacaciones. Fue muy padre vivir allá, porque fue la primera vez que me salí de mi casa, tenía unos 21 años, más o menos. Fue muy fuerte, porque el día que llegué a Houston me robaron la mitad del dinero en efectivo que traía para sobrevivir mientras me pagaban”, comentó.
“Y para mala suerte la gente de migración no me selló el pasaporte con un sello especial; me fui completamente legal, con visa de trabajo, pero la empresa, por este sello no me pudo pagar durante seis meses, y viví con 3 mil dólares que me había quedado; compraba sólo comida”.
Pese a ese trago amargo, el comunicador nunca pensó en regresar, al contrario, se armó de valor y enfrentó la situación, que disfrutó durante dos años antes de volver a Guadalajara.
Tuvo propuestas en EXA FM y en Máxima FM, donde duró seis meses, pero surgió la posibilidad de hacer un programa para La Estación Naranja desde Aguascalientes, que aceptó, y poco después saltó a Magia, época donde vivió una de las confrontaciones que más han marcado su vida.
“No me aguantaba, no aguantaba estar solo conmigo mismo. En ese momento, cuando estuve tan solo, literal, salía de trabajar, llegaba la hora de la comida y no tenía con quién comer, nunca había comido solo, y todos los días durante ese tiempo estuve así”, compartió.
“Comía solo, iba al cine solo, salía a divertirme solo. Todo lo que no me ha pasado en Guadalajara me pasó allá; me chocaron, me robaron y todo lo tuve que solucionar solo. Te das cuenta que al final, pues estás solo aquí y tienes que solucionar esa parte interna tuya”.
Confesó que fue un trago muy difícil, un proceso de aceptación, que compara con un campo de concentración, no por el lugar ni por el trabajo, si no que era un tema personal que lo convirtió en el hombre que es ahora.
Tras pasar un año en tierras hidrocálidas, recibe la llamada de Nacho Reglero, director general de Televisa Radio, para proponerle ser la cabeza principal de Los 40, por segunda ocasión.
“Ya había estado, pero por una circunstancia no me quise quedar. Me habló y me dijo que era la última vez que me iba a invitar, y que después jamás volvería a entrar; creo que fue una invitación obligatoriamente amable, me regreso y desde entonces creo que es lo mejor que me ha pasado”.
Y así es como Pedro Rincón ha trabajado durante 12 años en Televisa Radio, siete como director de Los 40, haciendo lo que más le gusta y, si en sus manos está poder ayudar, no duda en hacerlo.
“Es una responsabilidad muy grande. En un principio decía pura idiotez, la sigo diciendo, pero antes no tenía conciencia de eso. Hoy creo que no lo hago sin pensarlo dos veces, porque el impacto que tienes y el compromiso con la gente es mucho; le tengo mucho respeto al público”.
“Esta profesión es de transmitir emociones y si en ese inter puedo ayudar a la gente, que es de mis más grandes pasiones, estoy en el trabajo ideal y por eso creo que no he trabajado en todos estos años, y a parte me pagan, y no me va nada mal. Está bien padre”, aseguró.
Los 40 reunirá a CNCO, Maite Perroni y Axel Muñiz en el Preshow del Evento 40, que se realizará el 26 de agosto en el Teatro Diana, a partir de las 17 horas. El Evento 40 será a principios de noviembre con un elenco sorpresa que los radioescuchas conocerán hasta el día del concierto.
“Me sigo poniendo nervioso. Creo que el momento en el que deje de sentirlo me tengo que dedicar a otra cosa; espero que nunca lo deje de sentir, porque no sé hacer otra cosa (risas)”
“Estoy convencido de que esta profesión es mucho en función de la ayuda; ayudo mucho a la gente, pero no me gusta hablar de ello. Es algo muy personal y tengo proyectos para que esa ayuda crezca” Pedro Rincón, director de Los 40
JJ/I