...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
De 20 iniciativas que ha presentado 12 han sido “congeladas” por las bancadas mayoritarias en el Congreso de la Unión, señaló la diputada federal por Jalisco del partido Movimiento Ciudadano (MC), Candelaria Ochoa Ávalos.
Temas como equidad de género, atención a grupos vulnerables, servicios básicos y combate a la corrupción son los que más se han dejado de lado, recalcó.
Siguen guardadas en los cajones de las Comisiones Legislativas, las propuestas para que se instale el Instituto de Antropología Forense y se haga un solo registro de todas las personas desaparecidas del país, pues a la fecha siguen “brincando” los datos cuando se comparan entre diferentes dependencias.
El caso Odebrecht y la posible designación del llamado fiscal carnal se han llevado a debate al pleno. La investigación periodística Estafa Maestra se subirá también, apuntó la legisladora naranja.
En lo que respecta a equidad de género, detalló que se ha enviado a la “congeladora” su propuesta para incrementar o fijar sanciones claras y severas contra la violencia política, la violencia obstétrica, así como la discriminación hacia las personas transexuales.
En cuanto a la prestación de servicios básicos “la modificación que propongo a la Secretaría de Hacienda es que no haya recortes a Educación y Salud, sin embargo, está congelada, y hoy va a haber recortes a Salud y Educación. Pero lo que más sorprende es que los propios secretarios no pelean por su presupuesto”, indicó.
Por otra parte, sugirió que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) hiciera cada seis meses seguimiento a los permisos para portación de armas de fuego “para saber si se ha usado para la comisión de un delito, si estaba extraviada por qué estaba extraviada, quién la usa, cómo la usa”. En este caso su propuesta fue “bateada”. La misma suerte tuvo su planteamiento de que se le cobre un porcentaje a las mineras para que se resarzan los daños que ocasionan.
“Las iniciativas que yo propongo tienen una perspectiva social y en muchas de las ocasiones no les interesa presentar ese tipo de iniciativas como un logro”, lamentó la diputada federal en el marco de su informe de actividades.
EH