Las emboscadas y los tiroteos que se realizaron en la frontera de Michoacán y Jalisco deja un saldo de seis militares y guardias nacionales muertos...
Un ataque armado en el barrio de Tepito dejó un saldo preliminar de tres personas sin vida la tarde de este domingo...
Inician 17 nuevos frentes del Programa de Mantenimiento Carretero; en abril habrá un total de 95 frentes activos...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
La industria del tequila en México prepara diversas estrategias de mercado ante la amenaza de aranceles de 25% por parte del gobierno de Estados Unid...
La Iglesia católica denunció este domingo la creciente indiferencia de la sociedad mexicana ante la violencia y la desaparición de personas, alerta...
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Arag...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
De 20 iniciativas que ha presentado 12 han sido “congeladas” por las bancadas mayoritarias en el Congreso de la Unión, señaló la diputada federal por Jalisco del partido Movimiento Ciudadano (MC), Candelaria Ochoa Ávalos.
Temas como equidad de género, atención a grupos vulnerables, servicios básicos y combate a la corrupción son los que más se han dejado de lado, recalcó.
Siguen guardadas en los cajones de las Comisiones Legislativas, las propuestas para que se instale el Instituto de Antropología Forense y se haga un solo registro de todas las personas desaparecidas del país, pues a la fecha siguen “brincando” los datos cuando se comparan entre diferentes dependencias.
El caso Odebrecht y la posible designación del llamado fiscal carnal se han llevado a debate al pleno. La investigación periodística Estafa Maestra se subirá también, apuntó la legisladora naranja.
En lo que respecta a equidad de género, detalló que se ha enviado a la “congeladora” su propuesta para incrementar o fijar sanciones claras y severas contra la violencia política, la violencia obstétrica, así como la discriminación hacia las personas transexuales.
En cuanto a la prestación de servicios básicos “la modificación que propongo a la Secretaría de Hacienda es que no haya recortes a Educación y Salud, sin embargo, está congelada, y hoy va a haber recortes a Salud y Educación. Pero lo que más sorprende es que los propios secretarios no pelean por su presupuesto”, indicó.
Por otra parte, sugirió que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) hiciera cada seis meses seguimiento a los permisos para portación de armas de fuego “para saber si se ha usado para la comisión de un delito, si estaba extraviada por qué estaba extraviada, quién la usa, cómo la usa”. En este caso su propuesta fue “bateada”. La misma suerte tuvo su planteamiento de que se le cobre un porcentaje a las mineras para que se resarzan los daños que ocasionan.
“Las iniciativas que yo propongo tienen una perspectiva social y en muchas de las ocasiones no les interesa presentar ese tipo de iniciativas como un logro”, lamentó la diputada federal en el marco de su informe de actividades.
EH