...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
José Francisco Robles Ortega, hizo un llamado urgente a las autoridades estatales y federales para atender con mayor seriedad la crisis de personas d...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
Más de 133 mil personas desaparecidas y 72 mil restos sin identificar en México muestran la magnitud de una crisis que no se detien...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Tras la visita realizada el viernes por el gobernador Aristóteles Sandoval y su gabinete a la comunidad wixárika de Tuapurie Santa Catarina Cuexcomatitlán, las 26 escuelas de educación básica que permanecieron cerradas durante un mes ya reiniciaron actividades.
Fue a las 9 horas del lunes cuando la comunidad permitió la vuelta a lo normalidad de las actividades escolares debido a la serie de acuerdos hechos entre Sandoval Díaz y las autoridades agrarias y tradicionales. En materia educativa, éstos incluyeron la dotación de más becas y cambios en la titularidad de la Dirección de Educación Indígena.
Aunque también se reabrieron los caminos que dan acceso a la comunidad, los indígenas indicaron que el levantamiento de sus protestas está condicionado.
“Si en 15 días no se tienen respuestas favorables, se retomarán nuevamente acciones contundentes”, señalaron mediante un comunicado.
Por ello, indicaron que la comunidad formó un comité de seguimiento encargado de verificar los avances en el cumplimiento de los acuerdos adquiridos. Hoy mismo se realizará la primera de las reuniones de trabajo pactadas.
Lamentaron que de forma previa a su visita, el gobernador hiciera declaraciones dudando de la legitimidad del movimiento.
“Este movimiento surge de la inquietud y necesidades reales de los comuneros en diferentes aspectos, que son: educación, salud, infraestructura, desarrollo social, entre otros. Este movimiento no es iniciativa de un grupo específico, sino de la alianza de diferentes actores sociales de la comunidad, por lo que desmentimos lo declarado en alguno medios locales por el propio gobernador del estado antes de acudir a la comunidad de Tuapurie, en donde dijo que ‘las acciones obedecen a un grupo de anarquistas’, dicho totalmente descontextualizado”, expusieron.
Finalmente, señalaron a las autoridades estatales como responsables de cualquier acto cometido en su contra.
“La comunidad es enfática en sus actos al indicar que cualquier acto de presión, represalia, persecución, difamación y demás actos que atenten hacia sus integrantes en sus diferentes ámbitos es responsabilidad del gobierno del estado de Jalisco”.
“Este movimiento surge de la inquietud y necesidades reales de los comuneros en diferentes aspectos, que son: educación, salud, infraestructura, desarrollo social, entre otros” Extracto del comunicado
JJ/I