Axel Francisco Orozco sostuvo que los horarios de trabajo de los oficiales también son un problema, ya que trabajan 24 horas seguidas y el día que d...
En la convocatoria original se planteaba que la fecha de elección fuera el 23 de junio...
Estarán en aislamiento domiciliario por 21 días y se les dará seguimiento epidemiológico....
Estos espacios se reconstruyeron con las mismas medidas y giros comerciales ...
La dependencia emprenderán una cruzada nacional para que los estudiantes regresen a las aulas...
Los interesados deben registrarse en la plataforma de internet...
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía....
La empresa mexicana espera seguir creciendo de cara a diciembre...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
López Obrador respondió así a una nota de El Financiero que el miércoles pasado aseguró que el costo de la nueva refinería, ubicada en Tabasco, ...
El subsecretario Hugo López-Gatell anunció que el proceso comenzará el lunes 27 de junio...
Organizaciones locales e internacionales denunciaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos los miles de casos de abusos policiales...
Las autoridades no dieron detalles de identificación del migrante muerto, ni la de su acompañante....
La tenista potosina ha calificado para el cuadro principal de Wimbledon siendo la primera en hacerlo en 26 años; su abuelo hizo lo propio en los año...
Leones Negros tiene la obligación de ganar mañana en casa...
Durante la experiencia, un grupo de personas tendrá que resolver el misterio de un asesinato recorriendo el Hotel Gran Casa Xalisco...
La artista presenta El Sur, su nuevo EP con siete temas de house y rock...
El espectáculo de danza folklórica promete una fiesta sin igual en el Conjunto Santander...
En Traza Jalisco participan artistas urbanos que intervendrán nueve bajo puentes...
Del 23 al 26 de junio se mostrarán las artesanías y gastronomía de los pueblos indígenas de ese municipio...
Sólo frustración
Mala suerte
Tras la visita realizada el viernes por el gobernador Aristóteles Sandoval y su gabinete a la comunidad wixárika de Tuapurie Santa Catarina Cuexcomatitlán, las 26 escuelas de educación básica que permanecieron cerradas durante un mes ya reiniciaron actividades.
Fue a las 9 horas del lunes cuando la comunidad permitió la vuelta a lo normalidad de las actividades escolares debido a la serie de acuerdos hechos entre Sandoval Díaz y las autoridades agrarias y tradicionales. En materia educativa, éstos incluyeron la dotación de más becas y cambios en la titularidad de la Dirección de Educación Indígena.
Aunque también se reabrieron los caminos que dan acceso a la comunidad, los indígenas indicaron que el levantamiento de sus protestas está condicionado.
“Si en 15 días no se tienen respuestas favorables, se retomarán nuevamente acciones contundentes”, señalaron mediante un comunicado.
Por ello, indicaron que la comunidad formó un comité de seguimiento encargado de verificar los avances en el cumplimiento de los acuerdos adquiridos. Hoy mismo se realizará la primera de las reuniones de trabajo pactadas.
Lamentaron que de forma previa a su visita, el gobernador hiciera declaraciones dudando de la legitimidad del movimiento.
“Este movimiento surge de la inquietud y necesidades reales de los comuneros en diferentes aspectos, que son: educación, salud, infraestructura, desarrollo social, entre otros. Este movimiento no es iniciativa de un grupo específico, sino de la alianza de diferentes actores sociales de la comunidad, por lo que desmentimos lo declarado en alguno medios locales por el propio gobernador del estado antes de acudir a la comunidad de Tuapurie, en donde dijo que ‘las acciones obedecen a un grupo de anarquistas’, dicho totalmente descontextualizado”, expusieron.
Finalmente, señalaron a las autoridades estatales como responsables de cualquier acto cometido en su contra.
“La comunidad es enfática en sus actos al indicar que cualquier acto de presión, represalia, persecución, difamación y demás actos que atenten hacia sus integrantes en sus diferentes ámbitos es responsabilidad del gobierno del estado de Jalisco”.
“Este movimiento surge de la inquietud y necesidades reales de los comuneros en diferentes aspectos, que son: educación, salud, infraestructura, desarrollo social, entre otros” Extracto del comunicado
JJ/I