El Imeplan ofreció una rueda de prensa por el primer año del nuevo POTmet....
También hubo dos arrestos administrativos para la titular de la Unidad de Transparencia de Tomatlán, Adilene Sandoval Rodríguez, por no responder a...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
MiBici tendrá 30 bicicletas disponibles para préstamo....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La diputada Margarita Zavala advirtió que la ley representa un avance importante, pero carece de presupuesto y fue aprobada con errores de técnica l...
El diputado del PAN, César Israel Damián, celebró la aprobación de la Ley General contra la Extorsión en la Cámara de Diputados, pero advirtió ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Tras la visita realizada el viernes por el gobernador Aristóteles Sandoval y su gabinete a la comunidad wixárika de Tuapurie Santa Catarina Cuexcomatitlán, las 26 escuelas de educación básica que permanecieron cerradas durante un mes ya reiniciaron actividades.
Fue a las 9 horas del lunes cuando la comunidad permitió la vuelta a lo normalidad de las actividades escolares debido a la serie de acuerdos hechos entre Sandoval Díaz y las autoridades agrarias y tradicionales. En materia educativa, éstos incluyeron la dotación de más becas y cambios en la titularidad de la Dirección de Educación Indígena.
Aunque también se reabrieron los caminos que dan acceso a la comunidad, los indígenas indicaron que el levantamiento de sus protestas está condicionado.
“Si en 15 días no se tienen respuestas favorables, se retomarán nuevamente acciones contundentes”, señalaron mediante un comunicado.
Por ello, indicaron que la comunidad formó un comité de seguimiento encargado de verificar los avances en el cumplimiento de los acuerdos adquiridos. Hoy mismo se realizará la primera de las reuniones de trabajo pactadas.
Lamentaron que de forma previa a su visita, el gobernador hiciera declaraciones dudando de la legitimidad del movimiento.
“Este movimiento surge de la inquietud y necesidades reales de los comuneros en diferentes aspectos, que son: educación, salud, infraestructura, desarrollo social, entre otros. Este movimiento no es iniciativa de un grupo específico, sino de la alianza de diferentes actores sociales de la comunidad, por lo que desmentimos lo declarado en alguno medios locales por el propio gobernador del estado antes de acudir a la comunidad de Tuapurie, en donde dijo que ‘las acciones obedecen a un grupo de anarquistas’, dicho totalmente descontextualizado”, expusieron.
Finalmente, señalaron a las autoridades estatales como responsables de cualquier acto cometido en su contra.
“La comunidad es enfática en sus actos al indicar que cualquier acto de presión, represalia, persecución, difamación y demás actos que atenten hacia sus integrantes en sus diferentes ámbitos es responsabilidad del gobierno del estado de Jalisco”.
“Este movimiento surge de la inquietud y necesidades reales de los comuneros en diferentes aspectos, que son: educación, salud, infraestructura, desarrollo social, entre otros” Extracto del comunicado
JJ/I