"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
DA NANG. Luego de una evaluación con los 11 países negociadores del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), la concreción de este instrumento de cooperación comercial está en ruta de avance, subrayó el presidente Enrique Peña Nieto.
En conferencia de prensa, luego de su participación en la vigésimo quinta Reunión de Líderes de APEC, el mandatario sostuvo que en las negociaciones sobre este tema “se avanzó en términos del acuerdo para la proyección que tendrá hacia adelante la negociación del TPP11”.
Este instrumento “está en ruta, y sólo deja algunos capítulos todavía por cerrar, pero hubo acuerdos para poder seguir adelante en este tema”, dijo antes de su regreso a México al término de su participación en esta cumbre.
Apuntó que en el marco de esta reunión, todos, incluido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “nos pronunciamos abiertamente por impulsar el libre comercio; cada quien, obviamente con los matices correspondientes y condiciones”.
No obstante, apuntó que la posición del mandatario norteamericano “es la que él ha mantenido invariablemente”, pero que “expresó su convicción de creer en el libre comercio”.
En este tema, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, informó en entrevista previa que la denominación del TPP podría cambiar al de Acuerdo Integral y Progresivo de la Alianza Transpacífica (CPTPP).
Se alcanzaron acuerdos sobre este instrumento a nivel ministerial y se prevé que las negociaciones continúen. "Estamos dando en todos los frentes porque es lo que requerimos hoy", afirmó el titular de la Secretaría de Economía.
“No podemos estar supeditados al futuro del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLC), debemos estar en todas las pistas", aunque reconoció que no se cumplió con las expectativas de poder anunciar un acuerdo de TPP firme, pues “nos dimos un tiempo para poder concretar al 100 por ciento todos los temas”.
En otro tema, el presidente Peña Nieto señaló que los países que han decidido adoptar medidas proteccionistas se han quedado aislados del crecimiento y el desarrollo global, y han logrado muy poco en términos de bienestar para sus sociedades.
Dijo que durante una evaluación hecha por las 21 economías integrantes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), “advertimos que los países que han optado por medidas proteccionistas se han quedado aislados del crecimiento global y del desarrollo”, dijo.
El jefe del Ejecutivo federal subrayó que “en contraste, los países que han optado por la apertura, por el libre comercio, han logrado a su interior mayor competitividad”.
Estas naciones han generado mayores oportunidades para su población, generación de empleo y, sobre todo, la promoción de innovación para poder competir en esta economía global, indicó antes de su regreso a México.
“Advertimos que los países que han optado por medidas proteccionistas se han quedado aislados del crecimiento global y del desarrollo” Enrique Peña Nieto, presidente de México
FV/I