...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Un protocolo de manejo de redes sociales o un reglamento sobre el uso de éstas son las figuras que el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (Itei) sugiere crear en Jalisco para uso y apego de sujetos obligados, ya que es a través de estas vías que los funcionarios también se ponen en contacto con los ciudadanos y por lo tanto se debe sentar bases para su manejo.
Este planteamiento lo realizaron comisionados del Itei a raíz de que este martes resolvieran la queja que interpuso un ciudadano que solicitó al Congreso local información de las cuentas de redes sociales de los diputados y éste respondiera de manera incompleta, por lo que el instituto requirió al Legislativo completar la petición, aunque también reconoció lagunas legales sobre el tema.
“Hay tres lagunas legales: no existe una obligación para los sujetos obligados de tener redes sociales, no existe una obligación para diputados que las tengan ni está regulado cómo se deben utilizar cuando se tengan (…) en la solicitud los legisladores nada más se pronunciaron sobre sus cuentas de Twitter, no se refirieron a ninguna otra y sabemos que hay muchas otras, no dijeron si tenían o no; para darle certeza al ciudadano estamos requiriendo que haya un pronunciamiento expreso”, señaló en entrevista el comisionado Salvador Romero Espinoza.
“En Oaxaca ya hay un protocolo muy amplio en cuanto al manejo de redes sociales, también la presidencia de la República (…) Aquí en Jalisco estamos en pañales en esta materia”, agregó, y señaló que en algún momento tendrá que haber reglamentos.
Por otra parte, en sesión ordinaria, el Itei emitió dos requerimientos a la Fiscalía General del Estado (FGE) por omisiones en solicitudes presentadas por ciudadanos. En un caso, el solicitante demandó información referente al diagnóstico que tiene la dependencia en materia de pandillas en la Zona Metropolitana de Guadalajara, con base en una declaración en medios del ex fiscal Eduardo Almaguer Ramírez, en la que aseguró tenerlas debidamente identificadas.
Sin embargo, la respuesta de la Fiscalía fue que no contaba con la información, por lo que el Itei le requiere entregarla, o bien, sustentar la inexistencia de la misma, aunque el fiscal habría asegurado en medios que sí contaban con ella.
También durante la sesión el instituto pidió al partido Movimiento Ciudadano (MC) aclarar la solicitud en donde un ciudadano demanda la copia de la afiliación del diputado Augusto Valencia al partido, su pago de cuotas, número de asambleas a las que ha asistido, así como especificar que si tiene familiares en la nómina de MC, la cual fue respondida de manera incompleta y ahora el Itei da 10 días para que entregue la información.
A partir del domingo 26 al de noviembre al 3 de octubre, el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (Itei) tendrá presencia en la Feria Internacional del Libro (Itei) con un stand en donde ofrecerá talleres, actividades e información relacionada con el acceso a la información para personas especializadas, público general y niños.
El stand que tendrá el instituto lleva por nombre Pabellón de la transparencia, el cual el año pasado fue visitado por 12 mil personas también dentro de la feria, cantidad que ahora esperan repetir o superar. En esta serie de actividades el Itei gastará 400 mil pesos, mientras que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), que compartirá la sede, aporta un monto igual.
“Se inaugura el domingo a las 12 del día y estaremos contando con participación de diferentes comisionados del Inai, estaremos realizando la premiación del concurso de dibujo que hicimos para niños de todo el estado en donde tuvimos una amplia participación; también tendremos la presentación de la revista Caja de Cristal, que es una colaboración del Itei y la Contraloría del Estado”, enlistó Cynthia Patricia Cantero, titular del instituto.
El programa completo de las actividades de dicho pabellón, que incluye talleres y actividades varias, se encuentra en el sitio web del Itei. Violeta Meléndez
“Hay tres lagunas legales: no existe una obligación para los sujetos obligados de tener redes sociales, no existe una obligación para diputados que las tengan ni está regulado cómo se deben utilizar” Salvador Romero Espinoza, comisionado del Itei
JJ/I