...
Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Tom en la granja cuenta la historia de un hombre que, tras la muerte de su pareja, se enfrenta a un mundo lleno de odio hacia su identidad y preferencias sexuales, pues la familia de su pareja había mantenido ocultas y en secreto y no son capaces de afrontar.
Esta historia fue llevada al escenario por el Colectivo Transeúnte. La obra se estrenó hace un par de años y a través de varias temporadas ha contado con una suerte poco usual en el teatro tapatío, pues cada vez que se encuentra en temporada tiene un promedio de alrededor de 180 personas por función.
Además, según comentaron en entrevista los creadores de la puesta en escena, han tenido un contacto cercano y constante con los espectadores, tienen una gran cantidad de anécdotas sobre personas que dicen haber cambiado sus formas de pensar respecto a la homosexualidad después de ver la obra. Hay quienes incluso han llevado a sus amigos, a sus padres y a su familia para reflexionar en torno al tema. Fue el mismo público quien eligió a este montaje como la Mejor Propuesta en Escena del año en los recintos de la coordinación. El galardón les fue entregado al director y a los actores el sábado pasado en la ceremonia de los Premios del Público a lo Mejor del Teatro, que otorgó ocho premios entre las más de 20 obras participantes de tres recintos: el Dianita, el Vivian Blumenthal y el Experimental.
Al recibir el premio, la escultura de una butaca blanca diseñada por el escultor Adrián Guerrero, el director de la puesta Alejandro León dijo que si el público eligió esa pieza significa que “Guadalajara no puede soportar más odio”.
“No nos importa si la obra es taquillera o no, nuestra única intención es que el espectador deje de ser homofóbico cuando haya terminado la obra”, dijo.
En entrevista posterior con NTR, León dijo que, en efecto, el montaje de esta obra, basado en la traducción del texto original escrito por el dramaturgo quebequense Michel Marc Bouchard, no está dirigido a un público homosexual sino a los homofóbicos.
“Creo que hay una necesidad dentro de la comunidad artística de hacer obras que no sólo entretengan, sino que además resulten trascendentes al espectador. Es importante que el espectador pueda ser sacudido por la expresión artística, pero que también pueda disfrutaras”, mencionó. “Dicen que el teatro no cambia al mundo, pero cada cabeza es un mundo, así que con cambiar el pensamiento de un espectador ya nos damos por bien servidos”.
El actor Oz Jiménez fue el primero en interesarse por el texto. Aclaró que esta obra no podría ser catalogada como de temática gay, porque más allá de eso habla sobre el espíritu humano.
“Esta obra habla es sobre esa necesidad de Tom de hablar de su amor, de hacer visibles sus emociones, por decir quién es y eso no me parece exclusivo de los homosexuales, vivimos en una sociedad en que la gente se esconde para hacer el amor y hace la guerra todos los días, esta es una obra que toca el tema de la homofobia, pero habla de una humanidad en que una persona tiene que ocultar quién es en la realidad por encajar en una sociedad en que no puedes amar a quien se te dé la gana, ahí conecta con el público”, contó el actor.
“Ha sido una obra que ha crecido en los espectadores, ha ido de boca a boca entre quienes la han visto y valoramos mucho eso. Es una obra que está removiendo algo”.
Diego Medrano Huerta, que interpreta a Tom en esta puesta, confesó que antes de acercarse al teatro él mismo caía en constantes prácticas homofóbicas. “Supongo que el teatro te abre la mente”, contó.
“Ha sido un gran reto este personaje que te confronta ensayo por ensayo, y la gente sale convencida, eso hace que uno permanezca y le pongas más ganas a lo que haces. Estamos súper contentos con el premio y queremos que la obra siga creciendo en el futuro”.
_____
“No nos importa si la obra es taquillera o no, nuestra única intención es que el espectador deje de ser homofóbico cuando haya terminado la obra” Alejandro León, director
Tom en la granja tendrá una sola función, confirmada hasta ahora, en el Festival de Teatro Galerías el martes 9 de enero a las 21:30 horas
JJ/I