...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
No lo notamos tan fácilmente, pero en la actualidad la explotación se da en las oficinas, en los cubículos, frente a una máquina ocho horas, o más, para luego pasar otras varias horas de trayecto en autobuses destartalados y en calles llenas de tráfico. Una verdadera tortura. La ansiedad, el estrés y, en algunos casos la depresión, son el pan de cada día de las ciudades y Guadalajara no es la excepción.
Leonardo Ascencio pasó por esto y después de dejarlo, como un resumen o un homenaje a ese trabajador que ya no es, realizó varias pinturas que hoy conforman la exposición Mañana será otro día, que se presenta en el espacio alternativo de exhibición Lateral.
Las obras que conforman esta muestra fueron realizadas durante todo 2017, a partir de reflexiones referentes a la vida laboral que muchos ciudadanos de esta era sufren y que tiene que ver con el estrés, la presión y el cansancio interminable.
Las piezas de esta serie no están compuestas solamente por una imagen, o por un concepto inmóvil, cada una tuvo una resolución técnica distinta. Hay piezas que tienen varios módulos y otras incluso están realizadas con materiales de ese trabajo, como recibos de nómina y papeles de oficina. La idea era crear varias capas o niveles que lograran un diálogo pictórico en cada pieza.
“El proceso creativo fue algo reciente, empecé a producir justo después de salir de ese trabajo, empecé a lidiar con, entre otras cosas, la depresión y el cansancio físico y mental. Tuve que comenzar intentando hacer una especie de síntesis de esa experiencia, de ese cansancio que me aisló del resto de mi vida, fui buscando todos los elementos dispersos para sacarlos en la obra como en una especie de collage”, contó el autor.
Otro de los temas que aborda la muestra es la relación con la ciudad. “En aquel tiempo vivía en Tlajomulco de Zúñiga y trabajaba en el centro de Guadalajara. Tenía que hacer ese largo desplazamiento todos los días, lo que implicaba mucho tiempo, estrés, lidiar con el tráfico. La misma ciudad tiene condiciones de explotación y opresión. Por ahí van las pinturas. Un poco lo que sentía por la vida laboral. Esos golpes que sufría por todos lados”.
Una parte de catarsis pero también de preguntar, de interpelar al otro sobre el tema es parte de la tarea del artista que concibe Leonardo.
“Creo que esto es algo que cualquiera puede sentir, sólo intenté hablar de esa experiencia. Es importante para mí. No alejarme de las sensaciones, que el arte esté cerca del otro. La parte del ser humano a veces queda alejado de la figura de un artista al que todo le sale bien y tiene la respuesta del mundo”.
Mañana será otro día se inauguró este viernes en Lateral, que se encuentra ubicado en la calle Pedro Loza 427, en el centro de la ciudad. La entrada es libre.
11 piezas de diferentes técnicas se presentan
“Vivía en Tlajomulco de Zúñiga y trabajaba en el centro de Guadalajara. Tenía que hacer ese largo desplazamiento todos los días, lo que implicaba mucho tiempo, estrés, lidiar con el tráfico”
“Tuve que comenzar intentando hacer una especie de síntesis de esa experiencia, de ese cansancio que me aisló del resto de mi vida, fui buscando todos los elementos dispersos para sacarlos en la obra como en una especie de collage” Leonardo Ascencio, artista
FV/I