...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
No lo notamos tan fácilmente, pero en la actualidad la explotación se da en las oficinas, en los cubículos, frente a una máquina ocho horas, o más, para luego pasar otras varias horas de trayecto en autobuses destartalados y en calles llenas de tráfico. Una verdadera tortura. La ansiedad, el estrés y, en algunos casos la depresión, son el pan de cada día de las ciudades y Guadalajara no es la excepción.
Leonardo Ascencio pasó por esto y después de dejarlo, como un resumen o un homenaje a ese trabajador que ya no es, realizó varias pinturas que hoy conforman la exposición Mañana será otro día, que se presenta en el espacio alternativo de exhibición Lateral.
Las obras que conforman esta muestra fueron realizadas durante todo 2017, a partir de reflexiones referentes a la vida laboral que muchos ciudadanos de esta era sufren y que tiene que ver con el estrés, la presión y el cansancio interminable.
Las piezas de esta serie no están compuestas solamente por una imagen, o por un concepto inmóvil, cada una tuvo una resolución técnica distinta. Hay piezas que tienen varios módulos y otras incluso están realizadas con materiales de ese trabajo, como recibos de nómina y papeles de oficina. La idea era crear varias capas o niveles que lograran un diálogo pictórico en cada pieza.
“El proceso creativo fue algo reciente, empecé a producir justo después de salir de ese trabajo, empecé a lidiar con, entre otras cosas, la depresión y el cansancio físico y mental. Tuve que comenzar intentando hacer una especie de síntesis de esa experiencia, de ese cansancio que me aisló del resto de mi vida, fui buscando todos los elementos dispersos para sacarlos en la obra como en una especie de collage”, contó el autor.
Otro de los temas que aborda la muestra es la relación con la ciudad. “En aquel tiempo vivía en Tlajomulco de Zúñiga y trabajaba en el centro de Guadalajara. Tenía que hacer ese largo desplazamiento todos los días, lo que implicaba mucho tiempo, estrés, lidiar con el tráfico. La misma ciudad tiene condiciones de explotación y opresión. Por ahí van las pinturas. Un poco lo que sentía por la vida laboral. Esos golpes que sufría por todos lados”.
Una parte de catarsis pero también de preguntar, de interpelar al otro sobre el tema es parte de la tarea del artista que concibe Leonardo.
“Creo que esto es algo que cualquiera puede sentir, sólo intenté hablar de esa experiencia. Es importante para mí. No alejarme de las sensaciones, que el arte esté cerca del otro. La parte del ser humano a veces queda alejado de la figura de un artista al que todo le sale bien y tiene la respuesta del mundo”.
Mañana será otro día se inauguró este viernes en Lateral, que se encuentra ubicado en la calle Pedro Loza 427, en el centro de la ciudad. La entrada es libre.
11 piezas de diferentes técnicas se presentan
“Vivía en Tlajomulco de Zúñiga y trabajaba en el centro de Guadalajara. Tenía que hacer ese largo desplazamiento todos los días, lo que implicaba mucho tiempo, estrés, lidiar con el tráfico”
“Tuve que comenzar intentando hacer una especie de síntesis de esa experiencia, de ese cansancio que me aisló del resto de mi vida, fui buscando todos los elementos dispersos para sacarlos en la obra como en una especie de collage” Leonardo Ascencio, artista
FV/I