El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
No lo notamos tan fácilmente, pero en la actualidad la explotación se da en las oficinas, en los cubículos, frente a una máquina ocho horas, o más, para luego pasar otras varias horas de trayecto en autobuses destartalados y en calles llenas de tráfico. Una verdadera tortura. La ansiedad, el estrés y, en algunos casos la depresión, son el pan de cada día de las ciudades y Guadalajara no es la excepción.
Leonardo Ascencio pasó por esto y después de dejarlo, como un resumen o un homenaje a ese trabajador que ya no es, realizó varias pinturas que hoy conforman la exposición Mañana será otro día, que se presenta en el espacio alternativo de exhibición Lateral.
Las obras que conforman esta muestra fueron realizadas durante todo 2017, a partir de reflexiones referentes a la vida laboral que muchos ciudadanos de esta era sufren y que tiene que ver con el estrés, la presión y el cansancio interminable.
Las piezas de esta serie no están compuestas solamente por una imagen, o por un concepto inmóvil, cada una tuvo una resolución técnica distinta. Hay piezas que tienen varios módulos y otras incluso están realizadas con materiales de ese trabajo, como recibos de nómina y papeles de oficina. La idea era crear varias capas o niveles que lograran un diálogo pictórico en cada pieza.
“El proceso creativo fue algo reciente, empecé a producir justo después de salir de ese trabajo, empecé a lidiar con, entre otras cosas, la depresión y el cansancio físico y mental. Tuve que comenzar intentando hacer una especie de síntesis de esa experiencia, de ese cansancio que me aisló del resto de mi vida, fui buscando todos los elementos dispersos para sacarlos en la obra como en una especie de collage”, contó el autor.
Otro de los temas que aborda la muestra es la relación con la ciudad. “En aquel tiempo vivía en Tlajomulco de Zúñiga y trabajaba en el centro de Guadalajara. Tenía que hacer ese largo desplazamiento todos los días, lo que implicaba mucho tiempo, estrés, lidiar con el tráfico. La misma ciudad tiene condiciones de explotación y opresión. Por ahí van las pinturas. Un poco lo que sentía por la vida laboral. Esos golpes que sufría por todos lados”.
Una parte de catarsis pero también de preguntar, de interpelar al otro sobre el tema es parte de la tarea del artista que concibe Leonardo.
“Creo que esto es algo que cualquiera puede sentir, sólo intenté hablar de esa experiencia. Es importante para mí. No alejarme de las sensaciones, que el arte esté cerca del otro. La parte del ser humano a veces queda alejado de la figura de un artista al que todo le sale bien y tiene la respuesta del mundo”.
Mañana será otro día se inauguró este viernes en Lateral, que se encuentra ubicado en la calle Pedro Loza 427, en el centro de la ciudad. La entrada es libre.
11 piezas de diferentes técnicas se presentan
“Vivía en Tlajomulco de Zúñiga y trabajaba en el centro de Guadalajara. Tenía que hacer ese largo desplazamiento todos los días, lo que implicaba mucho tiempo, estrés, lidiar con el tráfico”
“Tuve que comenzar intentando hacer una especie de síntesis de esa experiencia, de ese cansancio que me aisló del resto de mi vida, fui buscando todos los elementos dispersos para sacarlos en la obra como en una especie de collage” Leonardo Ascencio, artista
FV/I