...
La obra beneficiará directamente a más de 130 mil personas, incluyendo colonias como Chulavista, Los Cántaros, Lomas del Mirador, Nueva Esperanza, ...
Un trabajador del Ayuntamiento de Tlajomulco fue localizado sin vida al interior de un domicilio ubicado sobre la calle Prolongación Mariano Escobedo...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
La Plaza Liberación es uno de los principales puntos de encuentro de tapatíos y turistas que más de alguna vez se han detenido a disfrutar del paisaje.
Ubicada entre las calles Morelos, Liceo, Hidalgo y Belén, esta plaza está rodeada de importantes edificios como los palacios legislativo y de gobierno, así como del Teatro Degollado y el Museo regional.
Un paseo por este lugar consta de ver desde la parejita sentada, vendedores ambulantes de comida y uno que otro artículo de ocio; aquél que con su cámara espera a la llegada de clientes e incluso los boleadores de zapatos que rodean la plaza.
Cientos de familias cruzan diariamente esta plaza que se encuentra bajo la custodia del sobresaliente monumento a la abolición de la esclavitud de Miguel Hidalgo, mismo que, se podría decir, ha sido testigo de los cambios de la ciudad.
Pareciera que los niños agradecen la temporada de calor, pues gustan de jugar entre las fuentes que coronan cada lado o simplemente correr por sus alrededores.
Esta plaza también es el lugar preferido de cientos de adultos mayores que se sientan en las bancas a disfrutar de las fachadas que ofrece: el Teatro Degollado y las espaldas de la Catedral, mientras ven pasar a la gente o aprovechan para tomarse el café del día y leer las notas del periódico.
Esta plaza fue construida en 1940 por Jesús González Gallo y diseñada por el arquitecto Ignacio Díaz Morales, con la idea principal de dar una mayor vista a la fachada del Teatro Degollado y los edificios aledaños a éste.
Debido a que antes no se apreciaba tanto el patrimonio arquitectónico, se decidió tirar dos manzanas con casas que ahí se ubicaban; entre ellas, la más destacada era la de la familia Cañedo, pilar importante en la historia de Jalisco desde finales del siglo 18.
Cabe resaltar que este lugar que era antiguamente conocido como Plaza de las dos Copas o de los Tres Poderes; además, es parte de la cruz de plazas que abrazan el centro de la ciudad: la de Armas, la de la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, Guadalajara y Liberación.
Originalmente, esta plaza podía verse llena de árboles; sin embargo, ante la construcción de un estacionamiento subterráneo se tiraron y ahora sólo pueden verse algunos que forman una línea de norte a sur.
Actualmente, este lugar es utilizado como el principal escenario urbano donde se concentran exposiciones, festivales culturales, musicales y es el punto de reunión de uno que otro contingente de protesta.
Entre los puestos de boleros que rodean esta emblemática plaza se puede distinguir el de don Humberto Aguilar Lara, pues sobresale el verde del toldo entre el blanco de los demás.
Humberto ha tenido una vida dedicada a la limpieza de calzado; 10 años de ésta la ha pasado en Plaza Liberación, lugar que considera como un emblema de Guadalajara debido a su peso histórico.
“Siempre llegan un montón de turistas nacionales e internacionales a esta zona; de hecho, muchas de las veces nos toca hacerla de guías, pues prefieren preguntarnos a nosotros antes que ir al módulo que está aquí cerquita”.
Lara mencionó también que a pesar de que la plaza ha presentado descuido por parte del ayuntamiento tapatío, conserva su objetivo tradicional, que es darle un lugar de descanso y vista a los tapatíos.
“Gracias al tiempo que aquí tengo ya tengo seleccionada a mi clientela, pero en esto tiempos de crisis la situación está difícil. Hay veces que nada más tengo un cliente al día y los que andan con sus cajones por las calles nos han llegado a bajar el trabajo”.
A pesar de las complicaciones, don Humberto resaltó disfrutar de su trabajo que, hasta la fecha, es una parte de la identidad de la plaza, ya que los puestos de boleros datan desde los inicios del lugar.
Está rodeada por edificios importantes: palacios legislativo y de gobierno, Teatro Degollado y el Museo regional
La plaza fue construida en 1940
FV/I