Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco emitió un comunicado en reacción a la declaraciones del fiscal general....
El colectivo Padres Unidos Por Nuestros Hijos expuso que las instituciones han sido omisas en atender la problemática...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
La Plaza Liberación es uno de los principales puntos de encuentro de tapatíos y turistas que más de alguna vez se han detenido a disfrutar del paisaje.
Ubicada entre las calles Morelos, Liceo, Hidalgo y Belén, esta plaza está rodeada de importantes edificios como los palacios legislativo y de gobierno, así como del Teatro Degollado y el Museo regional.
Un paseo por este lugar consta de ver desde la parejita sentada, vendedores ambulantes de comida y uno que otro artículo de ocio; aquél que con su cámara espera a la llegada de clientes e incluso los boleadores de zapatos que rodean la plaza.
Cientos de familias cruzan diariamente esta plaza que se encuentra bajo la custodia del sobresaliente monumento a la abolición de la esclavitud de Miguel Hidalgo, mismo que, se podría decir, ha sido testigo de los cambios de la ciudad.
Pareciera que los niños agradecen la temporada de calor, pues gustan de jugar entre las fuentes que coronan cada lado o simplemente correr por sus alrededores.
Esta plaza también es el lugar preferido de cientos de adultos mayores que se sientan en las bancas a disfrutar de las fachadas que ofrece: el Teatro Degollado y las espaldas de la Catedral, mientras ven pasar a la gente o aprovechan para tomarse el café del día y leer las notas del periódico.
Esta plaza fue construida en 1940 por Jesús González Gallo y diseñada por el arquitecto Ignacio Díaz Morales, con la idea principal de dar una mayor vista a la fachada del Teatro Degollado y los edificios aledaños a éste.
Debido a que antes no se apreciaba tanto el patrimonio arquitectónico, se decidió tirar dos manzanas con casas que ahí se ubicaban; entre ellas, la más destacada era la de la familia Cañedo, pilar importante en la historia de Jalisco desde finales del siglo 18.
Cabe resaltar que este lugar que era antiguamente conocido como Plaza de las dos Copas o de los Tres Poderes; además, es parte de la cruz de plazas que abrazan el centro de la ciudad: la de Armas, la de la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, Guadalajara y Liberación.
Originalmente, esta plaza podía verse llena de árboles; sin embargo, ante la construcción de un estacionamiento subterráneo se tiraron y ahora sólo pueden verse algunos que forman una línea de norte a sur.
Actualmente, este lugar es utilizado como el principal escenario urbano donde se concentran exposiciones, festivales culturales, musicales y es el punto de reunión de uno que otro contingente de protesta.
Entre los puestos de boleros que rodean esta emblemática plaza se puede distinguir el de don Humberto Aguilar Lara, pues sobresale el verde del toldo entre el blanco de los demás.
Humberto ha tenido una vida dedicada a la limpieza de calzado; 10 años de ésta la ha pasado en Plaza Liberación, lugar que considera como un emblema de Guadalajara debido a su peso histórico.
“Siempre llegan un montón de turistas nacionales e internacionales a esta zona; de hecho, muchas de las veces nos toca hacerla de guías, pues prefieren preguntarnos a nosotros antes que ir al módulo que está aquí cerquita”.
Lara mencionó también que a pesar de que la plaza ha presentado descuido por parte del ayuntamiento tapatío, conserva su objetivo tradicional, que es darle un lugar de descanso y vista a los tapatíos.
“Gracias al tiempo que aquí tengo ya tengo seleccionada a mi clientela, pero en esto tiempos de crisis la situación está difícil. Hay veces que nada más tengo un cliente al día y los que andan con sus cajones por las calles nos han llegado a bajar el trabajo”.
A pesar de las complicaciones, don Humberto resaltó disfrutar de su trabajo que, hasta la fecha, es una parte de la identidad de la plaza, ya que los puestos de boleros datan desde los inicios del lugar.
Está rodeada por edificios importantes: palacios legislativo y de gobierno, Teatro Degollado y el Museo regional
La plaza fue construida en 1940
FV/I